Fiestas de San Pedro buscan ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Con el fin de difundir, proteger y salvaguardar el patrimonio del departamento, la Gobernación del Huila inició el proceso con el que buscará incluir las Fiestas de San Juan y San Pedro en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Para tal fin, la Secretaría de Cultura y Turismo, la Dirección de Planeación Departamental, la Oficina de Competitividad, el Fondo Mixto de Cultura y Turismo, Corposanpedro, el Municipio de La Plata y los Vigías del Patrimonio Cultural, se reunieron con la Corporación Tradiciones y Saberes, encargada de realizar la misma gestión para el Carnaval de Río Sucio en el departamento de Caldas.
Este proyecto se caracterizaría por una etapa de inventario y una de inclusión de las manifestaciones culturales inmateriales, para que sean incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento ante el Ministerio de Cultura, y finalmente con la formulación del Plan Especial de Salvaguardia.
“Todas esas manifestaciones culturales que se van a identificar y a valorar de acuerdo con los criterios establecidos por la normatividad cultural vigente, le permitirá al departamento del Huila tener un reconocimiento legal por parte del Ministerio de Cultura”, aseguró Diana Marcela Molina, secretaria de Cultura y Turismo.
En ese sentido, los beneficios que traería para el departamento son la apropiación social del patrimonio cultural, el reconocimiento de la misma comunidad y la protección de todas las manifestaciones culturales en el transcurso de los tiempos.
Noticias relacionadas
Germán Umaña, nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo
Arajet, la aerolínea de bajo costo que llegará a Colombia
Lanzan décima versión del concurso nacional de fotografía Revela Colombia
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino