Fondo de prevención vial identificó los 100 puntos de mayor accidentalidad

6,213
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Fondo de prevención vial identificó los 100 puntos de mayor accidentalidad
Publicado en Abril 12 de 2006

Bogotá, (SNE).- Si va a desplazarse por carretera durante estos días de Semana Santa, es conveniente que conozca y conduzca con precaución cuando pase por alguno de los 100 sitios de mayor accidentalidad y mortalidad en el país, identificados por el Fondo de Prevención Vial.

El estudio, realizado con base en estadísticas de la Policía Nacional, de Carreteras y Medicina Legal, establece que en los sitios identificados como “peligrosos” se ha presentado un número significativo de accidentes, muertos y heridos, con frecuencia o periodicidad especialmente en épocas de vacaciones o puentes festivos.

Tenga en cuenta que en las regiones con los sitios, cruces o áreas con el número más alto de víctimas fatales por accidentes de tránsito, se han contado 100 muertos en cada uno de los departamentos.

CUNDINAMARCA

Tenga cuidado y merme la velocidad cuando transite por los sitios considerados críticos tales como la entrada al autódromo, la entrada a Sesquilé, el Alto del Sisga, Villa Pinzón y sector Las Pilas en la vía Bogotá – Tunja.

Quienes se desplacen por la vía Bogotá – Girardot deberán atender las recomendaciones y señales de advertencia en los sitios Solo Sopas, Curva el Recreo, Rancho Parrilla, Los Compadres, Camino Real, Kinini, El Mirador y Curva de Novoa.

Los que transiten por la carretera Bogotá – Melgar, tengan cuidado al pasar por los sitios conocidos como entrada al Nilo, entrada Agua de Dios y Piscilago.

ANTIOQUIA

En Antioquia, los sitios de alta accidentalidad y que deben ser tenidos en cuenta por los viajeros y conductores, son los siguientes:

En la ruta Medellín - Bogotá, el peaje de Copacabana y antes de la entrada al municipio de San Vicente.

El Cristo en el municipio de Don Matías, en la ruta Medellín – Caucasia, la entrada a San Jerónimo en la ruta Medellín a Santa Fe de Antioquia y el sitio El Mango del municipio de Amagá, en la vía Medellín – Ciudad Bolívar deben ser transitados con precaución.

ATLÁNTICO

Transite con precaución por la vía al mar en la ruta Barranquilla – Cartagena, la Cordialidad en la vía Barranquilla – Cartagena y por la ruta Barranquilla – Calamar y Barranquilla – Santa Marta.

BOLÍVAR

En el departamento de Bolívar, los conductores deben tener precaución al desplazarse por los sitios: Bonga – Magangue – Mompós, Santa Rosa – Villanueva San Estanislao, Malagana – Mahates – Arroyo Hondo – El Tigre, Lomita Arena – Galerazamba, Ramal – Lomita Arena, Juan Arias – Buenavista y San Jacinto – Cerro de Maco.

BOYACA, CALDAS, CAUCA Y CESAR

En Boyacá, los puntos críticos están en la carretera Albarracín –Tunja, Tunja –Paipa, en la recta del peaje y Paipa – Sogamoso.

En Caldas, tenga cuidado al transitar por los sitios Manizales – Letras, Tarapacá – Chinchiná y Tres Puertas – Manizales . Y en Cauca, la accidentalidad mayor se presenta en la recta Santander – Villarrica de la ruta Cali – Popayán.

En Cesar son peligrosos los sitios San Alberto – La Mata, La Mata – San Roque, San Roque – Bosconia y Bosconia – Ariguaní.

TOLIMA

En Tolima los siguientes sitios de mayor accidentalidad son: San Rafael, en la variante a Girardot, Punto del Guarapo en la carretera Espinal a Neiva, estación de servicio Banderas en la ruta Gualanday a Chicoral, la recta de Chicoral en la vereda La Floresta en la ruta Chicoral a Ibagué, el punto la evasora de la vereda Los Naranjos en la variante del Espinal.

También se presentan riesgos altos de accidentalidad en la vía Melgar – Boquerón y concretamente en los sitios Fuerza Aérea, Piedras Blancas, Bomba Teruel, Curva Divino Niño, Nariz del Diablo, Serranía del Sumapaz, la Cascada y en la vía Honda a Mariquita el punto El Peladero.

VALLE DEL CAUCA

En el Valle, los puntos críticos son: Gota de Leche y La Chivera en la vía Panamericana – Yumbo – Medracano, Almaviva en La Paila – Zarzal y Puente Vallejuelo en La Paila – Armenia.

La Recta Cali - Palmira, el sitio Amaine en la ruta Palmira – Cerrito, la recta Ingenio Providencia, la entrada Guacara y el sitio Vínculo en la ruta Buga – Palmira también registran frecuentes casos de accidentalidad. Además, los sitios Presidente y los Changos en Betania deben ser transitados con precaución.

SANTANDER

En el departamento de Santander figuran como peligrosos los sitios: Alto Aracatoca, en la vía Bucaramnga a San Gil, La Virgen en la ruta Bucaramanga – Pescadero, el puente Guillermo en la carretera Puente Nacional a Peaje de Saboya y alto de Limites en la vía Bucaramanga – El Playón.

NARIÑO, QUINDIO, RISARALDA Y HUILA

En Nariño, son peligrosos los sitios el Placer y la Curva de la Virgen en la ruta Pasto – Mojarras.

En Quindío, dentro de los 100 puntos críticos, están Ventiaderos y la Curva El Roble en la ruta Armenia – Ibagué y Armenia – Pereira, respectivamente.

Los sitios Las Peñas, La Romelia y la recta del peaje Tarapacá en la ruta Pereira – Chinchiná, también deben ser transitados con cuidado por los conductores en el departamento de Risaralda.

Finalmente, los puntos Guasirco en la vía Neiva a Castilla en el departamento de Huila, Garzón a Neiva y Alto de Garzón en la ruta Pitalito a Garzón , son de alta accidentalidad.

Noticias relacionadas