Gobierno apoyará proyectos de Transmilenio, Metro y Tren de Cercanías
El Gobierno Nacional se comprometió este martes a mantener un aporte anual de no menos de 250 mil millones de pesos, para el desarrollo de los proyectos de Transmilenio, Metro y Tren de Cercanías, dentro de un Sistema Integrado de Transporte para la región Bogotá – Cundinamarca.
El anuncio fue hecho por el Presidente Álvaro Uribe Vélez, durante la firma del memorando de entendimiento ‘Desarrollo de las estrategias de movilidad para la Región Capital Bogotá – Cundinamarca’, que se realizó en la Casa de Nariño, con la presencia del Alcalde de la ciudad, Samuel Moreno, y el Gobernador de Cundinamarca, Andrés González.
“Un compromiso: mantener por cuenta de la Nación un aporte anual, respaldado en vigencias futuras, de no menos de 250 mil millones de pesos de hoy, aporte anual, para solamente Transmilenio, Metro y Tren de Cercanías, dentro de un Sistema Integrado de Transporte”, afirmó el Jefe de Estado.
Uribe Vélez precisó que ese aporte será indefinido, por los años que se necesiten, para el desarrollo de los proyectos “en procura de que la ciudad tenga un transporte masivo, cómodo, para sus ciudadanos, socialmente justo, respetuoso con el medio ambiente”.
Celeridad
El Mandatario pidió que antes de que terminen las actuales obras de Transmilenio en la Carrera Décima y la Calle 26, programadas para finalizar en el año 2010, debe haber un empalme de ejecución con los nuevos proyectos de transporte masivo.
“Sería una tristeza que se terminaran estas obras del Transmilenio de La 26 y de la Décima, y hubiera una interrupción en el tiempo, un lapso durante el cual no se construyeran obras de los transportes masivos de Bogotá y de la región”, indicó.
Priorizar
Uribe Vélez también pidió priorizar la ejecución del proyecto que más rápido se pueda desarrollar: “Creo que no va a ser el tema del gusto sino de la obra que primero se puede ejecutar, para que haya una ejecución sin interrupción en este tipo de obras”.
Cabe destacar que para recomendar cómo se realizará cofinanciación por parte de la Nación a estos proyectos, será contratado un validador.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024