Gran cita de negocios de turismo en Bogotá

1,546
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Gran cita de negocios de turismo en Bogotá
www.f1latinocolombia.com. Abril 03 de 2006

Con 160 compradores mayoristas internacionales y 150 empresarios nacionales, PROEXPORT realizará en Bogotá, la primera Macro Rueda de Negocios del Sector Turismo, que, después de los avances obtenidos en este campo, busca consolidar a Colombia como destino de vacaciones, negocios y viajes en general.

Esta es la segunda Macro Rueda sectorial organizada por la Entidad este año, y en su marco se aprovechará para avanzar en la ejecución de la fase internacional de la campaña Colombia Es Pasión, mediante la invitación de periodistas y líderes de opinión del mundo, para que a través de sus vivencias acá, multipliquen un mensaje positivo del país.

El certamen será el 26 y 27 de abril, en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada de la capital colombiana, y reunirá compradores mayoristas de 18 mercados del mundo, identificados por PROEXPORT, como prioritarios para la promoción internacional del sector.

Por Colombia participarán al menos 150 empresarios del sector, entre agentes de viajes y operadores de turismo, establecimientos de alojamiento y hospedaje, y operadores profesionales de congresos, ferias, y convenciones.

Para efectos de la divulgación de mensajes positivos del país y del posicionamiento de Colombia es Pasión, participarán cerca de 40 periodistas internaciones, que acompañarán las delegaciones de compradores internacionales, y para quienes se ejecutarán agendas especiales, encaminadas a resaltar los avances nacionales en los campos económico, social y de seguridad.

Nubia Stella Martínez, Directora de Turismo de PROEXPORT, dijo al respecto que este certamen especializado, primero en su naturaleza organizado por la Entidad, aprovechará el buen momento que vive el país a nivel internacional, para consolidar los destinos colombianos, de cara a la atracción de un mayor número de turistas este año.

“En 2006 arrancamos con el pie derecho”, dijo Martínez, “toda vez que en febrero ingresaron al país 81.732 turistas internacionales, 13. 881 más que en igual mes de 2005, con un incremento del 20 por ciento, cifra importante que demuestra la dinámica del sector en el país”.

Según Martínez, los comportamientos más dinámicos en el ingreso de turistas en el primer bimestre de 2006, se observaron en los provenientes de Estados Unidos, con 3.379 turistas más que en igual período del año anterior, seguidos por los viajeros de Venezuela, España y Argentina, con 3.330, 2.151, y 2.097 turistas adicionales.

“Por regiones del mundo, las mayores precedencias de viajeros hacia Colombia en el bimestre fueron América del Sur, con un total de 62. 072 y un incremento de 38.5 por ciento”, dijo Martínez, seguido por América del Norte, con 49.321 pasajeros, 30.6 por ciento más, frente al primer bimestre de 2005”.

Por su parte, según la funcionaria, la Unión Europea se constituyó en su conjunto en el tercer origen más dinámico en el período, al contabilizar 29.056 pasajeros con pasaporte de esta región, 4. 083 adicionales.

Las regiones más visitadas en el período de análisis fueron Bogotá, con una participación de 47 por ciento, e incremento en el arribo de turistas del 25 por ciento, seguida por Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca y San Andrés, todos con comportamiento positivo y participaciones de 13, 8.4, 8.2 y 7.5, respectivamente.

“Estas cifras, junto con las reportadas en 2005 frente a 2004, nos permiten prever que este año Colombia podría recibir alrededor de 1.5 millones de turistas extranjeros, meta en la que estamos empeñados en PROEXPORT, a través de la implementación de nuestro plan estratégico”, anotó.

“La Macro Rueda de Negocios, a la cual se unen las demás estrategias como la participación en ferias de gran envergadura y la invitación de mayoristas y agentes a Colombia para la difusión de los destinos en el mundo, entre otras, resulta fundamental para la venta de paquetes y cierre de transacciones”, anotó Martínez.

La organización del certamen cuenta con apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, el cual será el encargado de realizar la venta de Bogotá y ofrecerá a los mayoristas internacionales todas las facilidades dentro de la ciudad, y de Cotelco, gremio que reúne al sector hotelero.

Una semana antes del certamen, PROEXPORT llevará, en grupos, a los compradores internacionales a Cartagena, San Andrés, Cali, Eje Cafetero y Leticia, para que aprecien personalmente los destinos, y a la hora de negociar tengan los suficientes elementos de juicio para una adecuada toma de decisiones, frente a la oferta a presentar por los empresarios colombianos.

Para efectos de las inscripciones tanto nacionales, como internacionales PROEXPORT abrió la página Web: www.ruedaturismo.com , donde como en usual en este tipo de certámenes comerciales, las contrapartes podrán concertar sus encuentros de negocios.

OFICINA DE PRENSA

www.idct.gov.co

Tel. 5600106

Noticias relacionadas