Guías de Turismo para las fiestas de San Pedro

1,202
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Guías de Turismo para las fiestas de San Pedro
Publicado en Junio 16 de 2006

Con el propósito de brindar una mejor atención a los turistas que visiten el departamento, la Gobernación del Huila ha diseñado toda una estrategia de “Guianza Turística” para este Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

Según el secretario de esta dependencia, Benjamín Antonio Vinasco Agudelo, lo que se busca a través de esta guianza es que los turistas puedan disfrutar además de las fiestas propias del San Pedro de los encantos que cuenta el departamento en sus diferentes municipios.

El objetivo de la Secretaría de Cultura y Turismo es recibir a todos las personas que llegan a disfrutar las fiestas de San Pedro a través de la entrega de un documento sobre el recorrido cultural en la ciudad de Neiva y de los diferentes destinos turísticos que cuenta la región, además de la programación del Festival.

Destinos turísticos

En ese sentido se busca que los turistas disfruten de una verdadera joya de la naturaleza como es el desierto de La Tatacoa, en sus 300 kilómetros cuadrados, el cual permite el desarrollo del senderismo de interpretación biótica y paisajística.

Además este escenario natural es perfecto para la contemplación de la cúpula celeste, donde el Gobierno Departamental viene adelantando distintas acciones, relacionadas con el Museo Paleontológico y el Observatorio Astronómico como principales atractivos de esta zona del departamento.

Entre los retos que viene impulsando la Administración Seccional es brindar a las personas que visitan el departamento una serie de alternativas que les permitan gozar de diferentes alternativas, entre ellas la parte religiosa, natural y de aventura.

Para ello se ha definido como lugares estratégicos el Aeropuerto Benito Salas, La Terminal de Transporte de Neiva y los peajes de acceso a la ciudad, para dar esta bienvenida calurosa a los turistas.

“En diferentes sitios claves de la ciudad van a estar estos guías a disposición de los visitantes para darle las explicaciones, acompañarlos y darles indicaciones pertinentes porque la meta en esta versión del festival es que los turistas se lleven una idea muy positiva del departamento, aseguró el funcionario.

Personal

En este proceso la Secretaría de Cultura y Turismo cuenta con un grupo de 50 personas totalmente capacitadas, el cual está conformada por integrantes del Sena, la Corhuila, la Policía de Turismo, los Vigías de Patrimonio Cultural y estudiantes del Liceo Femenino Santa Librada.

Estas personas tendrán como instintivos unos chalecos y unas gorras que los identificarán como guías turísticos, además de un documento para evitar cualquier tipo de confusión, agregó el secretario de Cultura y Turismo del Departamento.

Noticias relacionadas