Guías especializados para turistas con discapacidad

Un grupo de cien miembros de la Policía de Turismo realizarán, a partir de ahora, recorridos turísticos para personas con discapacidad auditiva en las diferentes ciudades del país.
Los uniformados fueron capacitados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el lenguaje de señas, con el fin de que los visitantes nacionales o internacionales con ese tipo de discapacidad, puedan disfrutar y conocer sobre Colombia.
“Esto hace parte del compromiso de esta cartera por hacer del turismo una actividad incluyente. Queremos que todas las personas puedan acceder a las posibilidades que se ofrecen hoy en materia de turismo”, aseguró el ministro Sergio Díaz-Granados.
El alto funcionario agregó que en el país, de la mano de los gremios y organizaciones sociales, se está trabajando en la concientización sobre las posibilidades turísticas que ofrece este sector de la población.
Por su parte, la viceministra de Turismo, Tatyana Orozco de la Cruz, explicó que precisamente esta semana se realizó el primero de los recorridos turísticos para niños y jóvenes con limitaciones auditivas.
“50 niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos pudieron hacer turismo en el sector de la Candelaria, en el Centro de Bogotá, y aprender sobre la historia y cultura de la capital del país gracias a estos guías de la Policía, especializados en visitantes con discapacidad”, anotó Orozco.
El MinCIT seguirá apoyando las capacitaciones y cursos relacionados con el turismo inclusivo, agregó la Viceministra.
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo