Habría inversión para mejorar conectividad de Huila y Putumayo

En el marco de la Ruta de la Ejecución que adelantó la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen, los días 5 y 6 de febrero, fueron anunciadas nuevas inversiones para mejorar la conectividad tanto aérea como terrestre de los departamentos del Huila y el Putumayo.
La primera inversión consiste en la $73 mil millones para la modernización del aeropuerto Benito Salas de Neiva (Mejorar el terminal aéreo y rehabilitar la pista), el cual será entregado en concesión en el mes de agosto.
Así mismo fue socializada la modernización del corredor vial Santa Ana - Mocoa - Neiva que consta de 422 kilómetros y en los cuales habrá 22 kms de doble calzada, 570 metros de túneles y 1.97 kms de puentes y viaductos, además de 24 kms de variantes en los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante, Timaná y Mocoa. Esta última ha generado gran descontento en un amplio sector la comunidad mocoana, pues se vería afectada una amplia zona de reserva natural perteneciente a la Serranía de los Churumbelos perteneciente a la amazonía y que es hogar de una amplia diversidad fauna y flora, lo que ellos aseguran "es como abrir una vía en el Tapón del Darién".
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022