Ibagué espera ansiosa la temporada de mitad de año
De acuerdo con estudios realizados por Fenalco, la temporada de mitad de año es la segunda gran temporada del año después de la de diciembre, debido a que, además de ser época de vacaciones, en todo el territorio nacional se realizan un gran número de festividades populares lo que moviliza altamente el turismo y las finanzas locales.
Una de las ciudades más beneficiadas con esta temporada es Ibagué, ya que con las fiestas que se realizan en la capital del Tolima, la economía de la "ciudad de los parques" se reactiva notablemente.
Uno de los sectores que más beneficio consigue con las fiestas de San Juan y San Pedro es el de la hotelería. En la ciudad se cuenta con unas 1.450 camas y en años anteriores la ocupación durante las fiestas ha estado por encima del 80 por ciento.
Pero además de las fiestas, que atrén un gran número de visitantes, se estima que en la temporada de mitad de año, unas 300 mil personas llegan a la ciudad, entre turistas, grupos folclóricos y visitantes que llegan a la ciudad para encontrarse con sus familiares y amigos.
Durante el puente de San Pedro, el mercado de turistas y visitantes es principalmente bogotano, mientras que en San Juan, los viajeros llegan de diferentes municipios pero en menor cantidad.
Otros sectores que se mueven notablemente son el de los restaurantes y los licores, la Fábrica de Licores del Tolima aumenta sus ventas de aguardiente durante esta época en un 50 por ciento. En esta temporada se venden unas 350 mil botellas, mientras que normalmente el promedio de venta de este licor está entre 150 y 180 mil botellas.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024