Ingresos por más de US$100 millones dejará Mundial Sub 20

2,813
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Ingresos por más de US$100 millones dejará Mundial Sub 20
Publicado en Julio 29 de 2011

La fiebre del mundial de fútbol que inicia hoy en el país no sólo se vivirá en los ocho estadios que se han dispuesto en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Barranquilla, Manizales, Cartagena y Armenia.

De acuerdo con estimaciones del ministerio de Comercio, Industria y Turismo la visita de cerca de 35.000 visitantes extranjeros y 1.200 periodistas en las distintas ciudades mundialistas dejarán ingresos por más de US$100 millones ya que según cifras del Banco de la República cada turista gasta entre US$150 y $US200 diarios.

El evento que busca ofrecer espectáculos deportivos de alto nivel también será clave para posesionar la imagen y la economía del país en el mundo entero. En este sentido el jefe de la cartera comercial, Sergio Díaz-Granados, ha dicho que el Gobierno va aprovechar este cuarto de hora para hacer la mejor promoción de Colombia ante las millones de personas que seguirán el certamen por televisión y para los miles de visitantes que vendrán a apoyar las 23 delegaciones participantes.

"Invertimos $4.000 millones en difusión en América Latina, usamos al ex arquero Óscar Córdoba como patrocinador y vocero de Colombia, visitamos más de 200 agencias de viajes de la mano de Proexport para generar paquetes turísticos y adicionalmente hicimos un campaña específica dentro de Colombia para que los colombianos asistan a las sedes del Mundial", afirmó Díaz- Granados.

Para recibir a los cerca de 16.000 turistas que llegarán a Bogotá, la capital mundialista, la Federación Nacional de Comerciantes de Bogotá (Fenalco) en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) ha diseñado una serie de estrategias para impulsar las ventas durante los 20 días de fútbol. Es por esto que cerca de 7.000 establecimientos comerciales se vestirán con temas alusivos al fútbol y dispondrán de la mejor variedad de productos que más se comercializan en este tipo de evento como lo son prendas de vestir, calzado, artesanías, camisetas, gorras, banderas, ropa deportiva, joyería y licores.

Adicionalmente, con el apoyo del IDT, Fenalco pondrá en circulación de forma gratuita 20.000 ejemplares de la "Ruta Goleadora del Comercio", una publicación en la que propios y extraños podrán encontrar toda la información de hoteles, bares, centros comerciales, restaurantes y establecimientos en general. Los interesados en adquirir esta guía podrán hacerlo en establecimientos comerciales y en los puntos turísticos del IDT . Sin embargo, los amantes de la tecnología lo pueden descargar por medio del código publitag desde cualquier celular con cámara o en Internet.

Y como preámbulo a la final mundialista, la capital realizará la jornada Bogotá Despierta, que esta vez será por 24 horas. En el evento al que se le denominará "Noche Blanca" los establecimientos comerciales no sólo estarán abiertos día y noche, sino que también se realizarán actividades culturales para la ciudadanía.

Fiesta en la costa

Barranquilla y Cartagena también están listas para sacarle el mejor provecho a este mundial. En la costa, las principales calles comerciales están decoradas y los centros comerciales atendieron al llamado de Fenalco Atlántico para que se vistieran y tuvieran un carnaval interno con papayeras, descuentos y actividades alusivas al fútbol. El vocero de Fenalco Atlántico, Carlos Jiménez, dijo a LR que con la llegada de por lo menos 4.000 extranjeros habría un gasto promedio diario que va desde los US$120 hasta los $250 dólares.

"Se espera no sólo gran afluencia de extranjeros, sino de muchos visitantes nacionales, especialmente de zonas cercanas a la ciudad de Barranquilla", afirmó.

Por su parte, Cartagena que será sede de cinco partidos, entre los cuales está uno de octavos de final y otro de cuartos de final hay convergencia entre los gremios del sector de Turismo y Comercio para realizar una campaña de promoción del "Corralito de piedra" como destino turístico. Con ello se busca que los visitantes a la ciudad puedan disfrutar de actividades antes, durante y después de los partidos y de esta forma aprovechar la oferta hotelera, gastronómica, de diversión y de compras que ofrece Cartagena. Fenalco, Cotelco y Anato han denominado a esta campaña "Cartagena juega el mundial" con la que buscan que las empresas de la ciudad reciban con descuentos, opciones especiales y beneficios en general a los fanáticos del fútbol.

En Manizales se premiará la vitrina más mundialista

La Cámara de Comercio de Manizales organizó un concurso que premiará los negocios y establecimientos comerciales que estén inscritos en el concurso de vitrinismo. Quien tengan la vitrina más llamativa en conmemoración del Mundial podrá ganar hasta $3.000.000. Por su parte, el presidente de Fenalco Risaralda, Germán Calle, aseguró que los establecimientos comerciales de la ciudad se prepararon en atención al cliente, promociones en almacenes de grandes superficies, cambios en los horarios y se organizaron rutas turísticas regionales entre los departamentos del Eje Cafetero.

Video de Ingresos por más de US$100 millones dejará Mundial Sub 20

Noticias relacionadas