Inicia oficialmente el mes del patrimonio en Bogotá
Varias esculturas de las que se pueden observar en el conjunto escultórico fueron donadas al padre Rafael Garcia Herreros hacia 1971, dado que el Padre quería acercar a los habitantes del barrio al arte, para fomentar su ideal de generar un estilo de vida basado en la "mutua ayuda y el esfuerzo por la superación".
En este sentido, el proyecto de restauración y reubicación de las esculturas de la Plaza de Banderas responde a esta iniciativa, en cuanto es un espacio donde personas de cualquier condición social pueden acceder a los mejores artistas; forma parte de las 33 iniciativas que ha apoyado hasta hoy la administración de la Bogotá Positiva y que tiene como meta llegar a 100 hasta 2012, para la identificación, salvaguarda, valoración y divulgación del patrimonio cultural material e inmaterial.
El "Espacio Escultórico", como se denominó el proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de la Corporación UNIMINUTO, ganador del premio de Apoyos Concertados para la conservación y restauración de bienes de patrimonio cultural mueble, contempló la restauración y reubicación en espacio público de las 26 esculturas en la Plaza de Banderas del barrio Minuto de Dios.
Dicho espacio busca fomentar el reconocimiento de la memoria social, artística y patrimonial de Bogotá y facilitar el acceso a la misma de todos los bogotanos y bogotanas.
El 13 de septiembre, segundo domingo del mes, se celebra el Día Nacional del Patrimonio. Sin embargo, Bogotá desde hace tres años, es la única ciudad del país que celebra durante todo el mes de septiembre su identidad y su herencia cultural.
Durante todo el mes de septiembre, los bogotanos podrán disfrutar de más de 100 diferentes actividades que les permitirán conocer el patrimonio cultural y natural de la ciudad. Todas las actividades son gratuitas.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024