Jóvenes neivanos a ritmo de “rumba sana”
Las agrupaciones neivanas a ritmo de rock, pop y ska hicieron vibrar a los jóvenes opitas en la apertura de las fiestas sanas, estrategia liderada por la Alcaldía de Neiva que llegará a las diez comunas de la ciudad.
Los encargados de abrir la rumba fueron integrantes de las bandas de pandilleros que entraron en proceso de resocialización, “Tinto fríos” y “Los de Villa Magdalena”, quienes hicieron alarde de sus habilidades para rapear y presentaron un saludo a los espectadores.
“Queremos cambiar a lo bien”, fue una de las frases que este grupo de jóvenes utilizó durante el concierto para contar sus experiencias en las bandas, drogas, sufrimientos y sus deseos de cambiar.
Después de los actos culturales, la temperatura en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva subió.
Las bandas neivanas de rock Takina, Sombrero Vueltiao y Fadua animaron la jornada; guitarras eléctricas, baterías y lo mejor del talento opita se dieron cita en este escenario para iniciar con las fiestas sanas que hacen parte de la estrategia cultura ciudadana. “Deja tu huella por Neiva”, que aplicará la Alcaldía de Neiva hasta el 13 de diciembre.
Los jóvenes saltaron y a una sola voz corearon las canciones de estos talentosos artistas neivanos que están haciendo historia en la ciudad.
Sin duda, una de las sensaciones del concierto para jóvenes fue la agrupación santandereana Catamarán, que siguió con la rumba al ritmo de “No pasa nada”, canción insignia del grupo. Los jóvenes vibraron y cantaron hasta el cansancio.
La rumba sana logró congregar a jóvenes de todas las comunas de Neiva, quienes llegaron para ver de cerca a sus artistas locales.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024