La Ciudad Milagro de Colombia recibe el Festival de la Palabra 2007

2,162
twitter twitter EmailCopiar Enlace
La Ciudad Milagro de Colombia recibe el Festival de la Palabra 2007
Publicado en Octubre 09 de 2007

La capital quindiana recibirá a partir del 12 y hasta el 15 de octubre el Festival de la palabra. Este encuentro contará con la participación de 21 autores hispanos.

En el marco de este festival, que se extenderá hasta el próximo lunes, autores de Argentina, Cuba, México, Estados Unidos y Colombia se encargarán de complacer a los amantes de la literatura con la presentación de sus obras y ponencias relativas al arte de escribir.

Ficción, etnoficción, narrativa periodística, poesía, novela y cuento harán parte de cada una de las presentaciones de los escritores hispanos, quienes expondrán como las letras construyen historias y las historias se convierten en el escenario cultural más importante para la vida del hombre.

Durante esta reunión cultura, se homenajeará a Samaria Márquez Jaramillo, es escritora, dramaturga y periodista quindiana, quien actualmente se desempeña como directora del Festival de la Palabra y columnista del diario La Crónica del Quindío. El próximo lunes recibirá un reconocimiento otorgado por el concejo municipal de Armenia por su labor cívica y por la creación del Festival de la Palabra.

Este encuentro es patrocinado por las alcaldías de Armenia y La Tebaida, la gobernación del Quindío, la Corporación de Cultura y Turismo, Corpocultura; La Crónica del Quindío, Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A., Autopistas del Café S.A., Empresa de Energía del Quindío, Edeq; Empresas Públicas de Armenia, EPA; aerolínea Avianca, Corporación Autónoma Regional del Quindío, ecohotel Las Palmas y la editorial Alfaguara.

Programación

Octubre 12

La ficción: Toda inventada, toda verdad.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 1:00 a.m.

Invitados: Washington Cucurto, Gonzalo Mallarino, José Manuel Prieto, Carmen Boullosa, Eloi Yagüe y Gabriel Rimachi Sialer.

Coordinador: Agustín Rangugni.

Etnoficción: Ecocrítica "Hojas en el ambiente". Los escritores y el medio.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 7:00 p.m.

Invitados: Aleberto Gómez Mejía, Hernán Darío Correa Correa, Iván Loyola, Marisela Gonzalo Febres.

Coordinador: Herminia Soracco.

De la narrativa no ficcional al periodismo narrativo.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 7:00 p.m.

Invitados: Jorge Gómez Jiménez, Eloi Yagüe, Óscar Osorio Correa, Samaria Márquez Jaramillo.

Coordinador: María Grant.

Oír y leer para comprender el mundo.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 9:00 p.m.

Invitados: Carmen Boullosa, Julio Paredes, Juan Manuel Roca, Héctor Falcón Rubio, Carlos Vásquez Zawadzki, Wasignton Cocurto, Gonzalo Mallarino, Eloi Yagüe.

Coordinador: Susana Henao.

Octubre 13

Novela con destino de novela. Obras que en un principio fueron rechazadas y hoy pertenecen a los clásicos de la literatura.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 3:00 p.m.

Invitados: Julio Paredes, José Manuel Prieto, Carmen Boullosa, Marisela Gonzalo Febres.

Coordinador: Ivan Loyola.

Andrés Caicedo: Líder literario de la juventud.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 3:00 p.m.

Invitado: Centro de estudios Andrés Caicedo de Cali.

Coordinador: Ángela Giraldo Cruz.

Donde no hay poesía difícilmente hay arte.

Lugar: Teatro del Sena.

Hora: 5:00 p.m.

Invitados: Juan Manuel Roca, Gonzalo Mallarino, Carmen Boullosa, Andrés Matías.

Coordinador: María Grant.

En el escenario: La dramaturgia.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 5:00 p.m.

Invitados: Diego Fernando Montoya, Carlos Vásquez Zawadzki, Héctor Falcón Rubio.

Coordinador: Agustín Rangugni.

El oficio de escribir.

Lugar: Auditorio del Sena.

Hora: 7:00 p.m.

Invitados: José Manuel Prieto, María Grant, Jorge Gómez Jiménez, Iván Loyola.

Coordinador: Harminia Soracco.

Historias de luz y de tinieblas. Novela negra.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 7:00 p.m.

Invitados: Eloi Yagüe, Óscar Osorio Correa Correa, Naief Yehya, Samaria Márquez Jaramillo.

Coordinador. Marcisela Gonzalo Febres.

Realidad colombiana y mundo editorial.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 9:00 p.m.

Invitados: Hernán Darío Correa, Washington Cocurto, Gabrile Rimachi Sialer.

Coordinador: Ángela Giraldo Cruz.

Octubre 14

Del amor el olvido.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 3:00 p.m.

Invitados: Juan Manuel Roca, Carlos Vásquez Zawadzki, Carmen Boullosa, Washington Cocurto, Gonzalo Mallarino.

Coordinador: María Grant.

La novela de género ¿puede ser artesanía?.

Lugar: Teatro del Sena.

Hora: 5:00 p.m.

Antes era libro, no escrito.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 5:00 p.m.

Invitados: Iván Loyola, Gabriel Rimachi Sialer, Agustín Rangugni, Marisela Gonzalo Febres.

Coordinador: Ángela Giraldo Cruz.

En búsqueda de la tercera orilla.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 5:00 p.m.

Invitados: Óscar Osorio Correa, Diego Fernando Montoya, Samaria Márquez Jaramillo.

Coordinador: Herminia Soracco.

Vengan les echo un cuento.

Lugar: Teatro del Sena.

Hora: 8:00 p.m.

Invitados: Julio Paredes, Eloi Yagüe, Jorge Gómez Jiménez.

Coordinador: Gabriel Rimachi Sialer.

La mejor novela leída.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 8:00 p.m.

Coordinador: Diego Fernando Montoya.

En literatura, lo que el tiempo no dejó en su sitio.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 4:00 p.m.

Invitados: Héctor Falcón Rubio, Marisela Gonzalo Febres, José Manuel Prieto.

Coordinador: Samaria Márquez Jaramillo.

Octubre 15

En literatura la realidad es inventada.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 4:00 p.m.

Invitados: Óscar Osorio Correa, Héctor Falcón Rubio, Hernán Darío Correa, Herminia Soracco.

Coordinador: Gabriel Rimachi Sialer.

Narrativa experimental y autoconsciente.

Lugar: Teatro de la Cruz Roja.

Hora: 6:00 p.m.

Invitados: Jorge Gómez Jiménez, Samaria Márquez Jaramillo, Carlos Vásquez Zawadzki.

Coordinador: Andrés Matías.

La ficción es una verdad tras su legitimidad.

Lugar: Auditorio del Sena.

Hora: 6:00 p.m.

Invitados: Iván Loyola, Herminia Soracco, Marisela Gonzalo Febres.

Coordinador: Diego Fernando Montoya.

¿Podrá la razón mejorar al mundo?, música y danzas de Colombia.

Lugar: Teatro Yanuba.

Hora: 9:00 p.m.

Invitados: Washington Cocurto, Julio Paredes, Gonzalo Mallarino, Juan Manuel Roca, José manuel prieto, Eloi Yagüe, Héctor Falcón Rubio.

Coordinador: María Grant.

Música y danzas de Colombiana

Tradición y Café

Grupo Danzar

Noticias relacionadas