Limite de acceso y peaje turístico se estudian en Salento, Quindío

En el marco de un foro organizado por la asociación de empresarios hoteleros del municipio de Salento, María Teresa Nieto, presidenta de la Sociedad de Arquitectos del Quindío, propuso restringir el acceso de los turistas a la localidad.
“Villa de Leyva tuvo la misma acogida de Salento. Pero entre el alcalde y el gobernador determinaron que durante las temporadas altas solo podían ingresar al municipio las personas que ya tenían un alojamiento asegurado, solo podían entrar con reserva en mano, con eso mejoraron”, agregó Nieto.
De igual manera continuó diciendo que “es necesario poner restricciones a la llegada de ciertos visitantes. Anteriormente, el valle de Cocora tenía un número limitado de personas que podían entrar al mismo tiempo, solo hasta que estos salían podían ingresar otros”.
Otro de los temas que se trató en el foto fue la ley 300 de 1996, que le otorga a los concejos la posibilidad de crear un peaje turístico, iniciativa que permitiría recaudar recursos para financiar la preservación y el cuidado de los parajes naturales que reciben el impacto directo de la industria turística.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022
Noticias de turismo
Festival Nacional e Internacional de la Cultura 2023 en Otanche, Boyacá
Festival Sabanero de Acordeoneros y Compositores 2023 en Sahagún, Córdoba
Fiestas de la Leche y sus Derivados 2023 en San Pedro de los Milagros, Antioquia
Festival Nacional e Internacional de Danza Folclórica 2023 en Titiribí, Antioquia