Listo protocolo para vuelos internacionales desde y hacia Colombia
![Listo protocolo para vuelos internacionales desde y hacia Colombia Listo protocolo para vuelos internacionales desde y hacia Colombia](https://viajaporcolombia.com/images//listo-protocolo-para-vuelos-internacionales-desde-y-hacia-colombia.jpg)
Tras casi 6 meses de suspensión del transporte público internacional de pasajeros por vía aérea, el Ministerio de Salud anunció los protocolos que deberán seguirse para la realización de viajes comerciales desde y hacia Colombia.
Tras el anuncio de los primeros vuelos internacionales el próximo 19 de septiembre por parte de VivaAir en la ruta Medellín – Cartagena – Miami – Medellín y de Spirit Air en la ruta Fort Lauderdale (Estados Unidos) – Cartagena, muchas eran las dudas de quienes planeaban viajar a Estados Unidos o retornar a Colombia.
En tal sentido el Ministerio informó que para este tipo de vuelos será requerido el registro en la aplicación Coronapp y el pre-registro de Migración Colombia a través de www.migracioncolombia.gov.co, con el ánimo de disminuir las aglomeraciones en el proceso. Igualmente será obligatorio el resultado negativo de la prueba PCR con 96 horas máximo previas a la fecha del vuelo, así como las demás medidas que requiera el país de destino.
A diferencia de lo estipulado para los vuelos nacionales, la resolución no obliga a las EPS para realizar la prueba de COVID-19.
Así mismo, la resolución indica que el acceso de pasajeros a los aeropuertos será con un máximo de 3 horas de antelación y que será obligatorio el uso del tapabocas desde el ingreso a la terminal aérea, durante todo el vuelo y en el puerto de llegada.
Para los viajes cortos se recomienda que no sean utilizados los servicios sanitarios salvo en casos extremos y no habrá servicio a bordo, mientras que para los vuelos de mediana y larga se solicita llevar varios tapabocas para cambiarlos durante el vuelo, permanecer sentado durante el vuelo y la comida será repartida por letras de los asientos, para que varias personas de una misma fila no ingieran alimentos al mismo tiempo. Las estaciones de entretenimiento serán desinfectadas antes y después de cada vuelo.
Adicionalmente, la entidad informó que inicialmente serán autorizados los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; El Dorado, de Bogotá; José María Córdova, de Rionegro (Antioquia) y el Rafael Núñez, de Cartagena, los cuales podrán recibir y despachar vuelos hacia Estados Unidos, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Bolivia y Guatemala.
Al interior de las terminales aéreas se debe conservar el distanciamiento de 2 metros entre pasajeros y solo se permitirá que estén cerca cuando se trate de menores de 12 años. En el área de migración se prohíbe el consumo de alimentos y bebidas.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024