Millonarias ventas alcanzó el Caquetá en Corferias

2,313
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Millonarias ventas alcanzó el Caquetá en Corferias
Publicado en Julio 24 de 2006

Más de 150 millones de pesos logró negociar el Caquetá en la sexta versión de la Feria de las Colonias que culminó ayer en Bogotá. La cifra, no menospreciada, aumentó durante el remate del evento, en el que los descuentos y promociones fueron el común denominador y la “Fiesta de la Caqueteñidad” se tomó las instalaciones de Corferias.

Tanto el alcalde de Florencia, Arnoldo Barrera Cadena como el gobernador del Caquetá, Juan Carlos Claros Pinzón, se declararon satisfechos por las ventas hechas por los comerciantes, los grupos indígenas y productores independientes que viajaron hasta la capital del país a ofrecer sus productos; entre ellos el café Caqueteño, que se llevó los aplausos.

Panela, flores y follajes, chocolate, artesanías en guadua, madera y otros materiales, propios de la región, bisutería, productos indígenas y muestras de los proyectos municipales y departamentales de la región también hicieron parte del ‘stand amazónico’ que reunió a Putumayo, Amazonas y Caquetá.

Pabellón número uno en visitantes

El pasado sábado, en horas de la tarde, se realizaron muestras culturales y los asistentes tuvieron la oportunidad de ver la interpretación del Sanjuanero Caqueteño por parte de la reina Departamental, Sandra Viviana Doncel Cardoza; así mismo hubo pronunciamientos de los dirigentes políticos, entre ellos, Luis Fernando Almario, Luis Antonio Serrano y Jorge Guevara.

El domingo en la tarde se entregaron galardones a los caqueteños destacados residentes en Bogotá y se realizó la clausura de las jornadas de la caqueteñidad. Pero, sin duda, el cierre de negocios fue lo más importante. De acuerdo con los empresarios, el 20 de julio dejó mucho lucro para ellos, ya que fue el día en el que más se vendió, cerca de 23 millones de pesos.

Feria nacional

Casanare, Santander, Quindío Vaupés, Guaviare, Guainía, Córdoba, Valle del Cauca, Risaralda, Cesar, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Nariño, Atlántico, Antioquia, Huila, Putumayo, Amazonas, Bolívar, Magdalena, Cauca y Guajira fueron los departamentos que participaron en el certamen nacional.

Cada uno mostró a los residentes en Bogotá lo mejor de su comercio, industria, turismo, gastronomía, así como sus más representativos productos típicos, musicales y culturales.

Wendy Barrios Gasca

LA NACION, Florencia

Noticias relacionadas