Movilidad de pasajeros por vía aérea creció en Colombia durante 2013
El Director de la Aeronáutica Civil Santiago Castro, en rueda de prensa en la que hizo públicos los resultados de la aviación en Colombia durante 2013, informó que tanto el tráfico internacional como el nacional, crecieron por encima del 14 por ciento.
Según Castro el ingreso y salida de pasajeros de Colombia creció un 14,2%, siendo Estados Unidos el principal actor en este renglón. Países como Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Brasil tuvieron un crecimiento importante que ayudó a solventar la reducción de viajeros desde y hacia España, como consecuencia de la crisis económica.
A nivel doméstico el crecimiento estuvo en el 16,6%, pasando de 16,944 millones en 2012 a 19,755 millones en 2013, siendo el José María Córdoba de Rionegro el de mayor incremento de pasajeros, pasando de 5,077 millones a 6,557 millones, lo que supone una variación del 29,1%.
Otras ciudades que se destacaron por sus avances en términos porcentuales, fueron Santa Marta que pasó de 1,014 millones a 1,265 millones (24,64%), Pereira de 988 mil a 1,185 millones (19.92%), Cartagena de 2,815 millones a 3,346 millones (18.86%) y Cali de 3,699 millones a 4,393 millones (18.78%)
De igual manera Bogotá, que representa el 46,4% de todo el tráfico nacional, pasó de 22,525 millones a 25,009 millones, lo que representa un 11.03%.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024