Neiva, 394 años construyendo futuro

Con la participación de grupos de danza infantil de los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Valle, Tolima, Santander, Huila, Risaralda y Atlántico, se cumplió ayer el primer desfile escénico sobre la carrera Quinta, en el marco del aniversario de la capital huilense.
El evento contó además con la presencia de varios grupos de teatro que participan en el Encuentro Nacional de Arte Escénico que se cumplirá hasta el viernes en la ciudad.
Los jóvenes a lo largo del recorrido bailaron las danzas que caracterizan a cada una de las regiones.
“En esta oportunidad Antioquia participa con el grupo de danza Cumbé de Itagüí, con el que queremos promocionar el folclor antioqueño, dando a conocer el proyecto del grupo”, comentó Ricardo Cadavid, director.
Los neivanos disfrutaron de una completa muestra artística que anoche también se presentó en el Parque Andino. Los asistentes quedaron sorprendidos por la destreza de los menores para bailar la música colombiana.
Vida de Villamil
Un conversatorio especial sobre “La vida de Jorge Villamil” se realizó ayer en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, donde estudiantes y artistas conocieron muchas particularidades de la vida personal, artística y profesional del Compositor de las Américas.
El conversartorio contó con la participación de los panelistas Vicente Silva, periodista y escritor del libro “Las huellas de Villamil; Héctor López, experto en turismo y cultura, y la folclorista Inés García de Durán.
“Tenemos que capacitar a los guías para que en los recorridos por las esculturas evoquen la obra y sepan qué hay detrás de cada uno de ellos. Este es un compromiso de las administraciones municipales y Departamental”, aseguró Héctor López, experto en turismo y cultura.
Celebración especial
Hoy la alcaldesa de la ciudad, Cielo González Villa, realizará una serie de actos especiales para conmemorar la fecha de los cumpleaños de Neiva.
La celebración se iniciará a las 7:00 a.m. con una ceremonia eucarística en el Templo Colonial y seguirá con la ofrenda floral al busto del fundador de la ciudad Diego de Ospina y Medinilla, y un concierto de la Banda Sinfónica Departamental en el Parque Santander. A las 10:00 a.m., en la estación del Ferrocarril, 40 actores en escena presentarán la obra “Memorias de Estación”, luego la mandataria local entregará oficialmente a los neivanos como patrimonio histórico y atractivo turístico la locomotora, traída y recuperada por la Administración Municipal.
En el auditorio de la Cámara de Comercio se cumplirá desde las 2:00 p.m el conversatorio denominado “Llegó el tren”, memorias de locomotora.
Condecoraciones
En un acto especial en el Centro de Convenciones, desde las 6:30 p.m., serán condecoradas varias personalidades e instituciones, destacadas por su aporte al desarrollo de Neiva, con la insignia ‘Diego de Ospina y Medinilla’ en las modalidades al Mérito Cívico, Literario y Comunitario.
Por el Mérito Cívico será exaltado el director Administrativo de Comfamiliar Huila, Armando Ariza Quintero; al igual que la subintendente de la Policía Nacional Sandra Patricia Téllez Perdomo, por los servicios prestados a la seguridad y tranquilidad ciudadana y a la restitución y preservación del espacio público.
El magistrado Marcelino Triana, por sus aportes como escritor, recibirá la medalla al Mérito Cultural; la Fundación Hocol será exaltada con la condecoración al Mérito Educativo por sus aportes a la educación formal y no formal en la ciudad, y la Junta de Acción Comunal del Barrio Aeropuerto, por sus aportes a la organización y desarrollo comunitarios, recibirá la medalla al Mérito Comunitario.
Diana Cabrera
La Nación - Neiva
www.lanacion.com.co
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024