Nuevas obras viales conectarán al Huila
![Nuevas obras viales conectarán al Huila Nuevas obras viales conectarán al Huila](https://viajaporcolombia.com/images//viadelhuila.jpg)
El sueño de varias décadas de una salida al mar para el Huila comenzó a materializarse por partida doble. El sábado se adjudicó la pavimentación de la vía La Plata – Popayán. Hoy será la de Isnos – Popayán, y comienza el proceso para la salida al Llano.
En tres meses comenzarían los trabajos puntuales de pavimentación de la vía La Plata – Inzá –Totoró – Popayán, adjudicados el sábado por el Ministerio del Transporte y el Instituto Nacional de Vías –Invías- al consorcio vial ‘El Libertador’.
Este sería el primer paso concreto para materializar el sueño huilense de no pocos años de tener salida directa al océano Pacífico, para alcanzar posibilidades sostenidas de desarrollo económico y social.
Javier Leonardo Valderrama Gutiérrez, secretario de Vías del Huila, tras expresar la satisfacción del ejecutivo departamental por la adjudicación de la obra, precisó que el proyecto tiene una primera etapa de preconstrucción de tres meses, que iniciaría en los próximos días.
En esta se realizan estudios y análisis definitivos que arrojarán información definitiva para iniciar actividades sobre la vía.
“Esto corresponde a la pavimentación de la vía La Plata –Valencia – Inzá – Totoró – Popayán en pavimento rígido, es decir, en concreto, dispuesto así por el Gobierno Nacional”, precisó el funcionario.
Para este proyecto se han apropiado recursos cercanos a los 147.000 millones de pesos, y una vez se adelanten los estudios y diseños definitivos, se sabrá con exactitud la longitud que se podrá pavimentar con ese monto, según manifestó.
“La idea del Gobierno Nacional, y lo que se ha gestionado por parte nuestra, es que se haga completo, que quede pavimentado desde La Plata hasta Popayán… El dato exacto de la longitud será el resultado del estudio del diseñador en la ejecución de la etapa de preconstrucción”, reiteró.
En tanto, el tiempo de ejecución con base en los pliegos de condiciones es de 36 meses, o tres años, por lo que el Gobierno hará uso de la figura de vigencias futuras y garantizar así su financiación.
Para ejecutar el proyecto se presentaron a la convocatoria cinco de las más prestigiosas firmas de obras civiles del país, entre ellas el Consorcio Vial El Libertador, integrado por tres compañías en las que uno de sus principales accionistas es la sociedad Solarte y Solarte, que a la postre recibió la adjudicación y es reconocida no sólo en el país sino internacionalmente por su garantía de calidad y ejecución de obras, dijo Valderrama.
Salida al Llano
En efecto. El tercer corredor vial que comenzó su proceso de materialización es el de Colombia – La Uribe (Meta), del cual fue definido que será construido por el arma de Ingenieros Militares del Ejército Nacional de Colombia.
“Visitamos la zona hace dos semanas con los ingenieros militares. Ya está suscrito el convenio con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y con el Batallón de Ingenieros (que lo hará), que son personas idóneas técnicamente y tiene el componente de un esquema se seguridad que no manejaría ningún otro contratista; eso va muy adelantado”, insistió.
Es más. Según dijo, el Gobierno Departamental comenzó recientemente a gestionar la licencia ambiental del proyecto ante el ministerio pertinente; la idea es que se inicien ya sus estudios y diseños.
Lo que se pretende es que en 2010, a principios, se arranque simultáneamente con las pavimentaciones de Baraya - Colombia y San Juan de Arama – Mesetas – La Uribe en el lado correspondiente al departamento del Meta, mientras se terminan los diseños que permitan dar vía libre a la apertura de vía, concluyó el funcionario.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024