Pañuelos blancos por Palma de cera en Popayán

1,404
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Pañuelos blancos por Palma de cera en Popayán
Publicado en Marzo 16 de 2005

La Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, ha hecho un nuevo llamado a los habitantes del Cauca para que se abstengan de utilizar la palma de cera en la tradicional celebración del Domingo de Ramos que se cumplirá el próximo 20 de marzo.

Por medio de un boletín de prensa enviado a www.ciudadblanca.com, la entidad ambiental advierte que esta especie solo se encuentra en los bosques de alta montaña y actualmente se halla amenazada debido al uso indebido que de ella se ha hecho por parte de algunas personas, situación que de continuar ocurriendo podría también afectar a otras especies animales.

“La palma de cera da sustento y refugio a innumerables animales entre los que se destacan mirlos, tucanes, salamandras, dantas, cuzumbos, osos de anteojos y loros orejiamarillos”, indica la institución en el documento dando a conocer la importancia de su preservación.

En este sentido, la Corporación invita a la ciudadanía a que participe de los actos religiosos que le dan inicio a la Semana Santa portando pañuelos blancos en señal de júbilo y fervor, “como muestra de respeto hacia la naturaleza, único hábitat de la especie humana”.

Así mismo, la CRC señala que cuenta con el respaldo de las autoridades y de la policía, a través de los auxiliares bachilleres, quienes junto con funcionarios de la entidad ambiental controlarán el uso indebido de la palma el próximo domingo.

Sostiene además que quienes no cumplan con esto pueden ser sancionados penalmente por infringir la Ley 61 de 1985.

Por su parte, el Arzobispo de Popayán, Monseñor Iván Antonio Marín López, ha expresado el apoyo decidido de la Arquidiócesis a la campaña de la Corporación Autónoma Regional del Cauca.

Marín López indicó que “el inicio de la semana de pasión debe ser una expresión de alegría para el pueblo cristiano a través de oraciones y cantos que reflejen el respeto por los derechos humanos y por la naturaleza”.

Información suministrada por www.ciudadblanca.com

Noticias relacionadas