Para estas vacaciones, ANATO invita a comprar con antelación

La presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, Paula Cortés Calle, hizo un llamado a los colombianos para que adquieran sus planes y paquetes para las vacaciones de mitad de año con anterioridad.
“La mejor fórmula para conseguir buenos precios, ofertas y descuentos, es planear las vacaciones con tiempo; a último minuto tanto el alojamiento como los billetes de avión pueden resultar más caros; por ello este es el momento ideal para preparar sus vacaciones”, aseguró la dirigente gremial.
Con el fin de adquirir buenas tarifas y asegurar cupos en vuelos, hospedaje y tours, los Agentes de Viajes recomiendan hacer las reservas y compras, por lo menos, dos meses antes del viaje.
Para la presidente de ANATO, los viajes y vacaciones se han convertido en parte fundamental de la canasta familiar de los colombianos, por tanto es significativo optimizar el dinero que se destina a esas actividades.
“En un mes el tráfico aéreo nacional supera 1.7 millones de personas; en un puente festivo en temporada alta la cantidad de vehículos que recorren las vías del país es de aproximadamente 3 millones, eso nos da una idea en cifras de los viajeros en Colombia”, anotó Cortés Calle.
Otros consejos de la dirigente gremial al momento de elegir su plan en estas vacaciones es verificar que la Agencia de Viajes tenga Registro Nacional de Turismo (RNT) y que este documento esté vigente; desconfíe de los precios demasiado bajos y las ofertas gratuitas, podrían ser estafas y usted terminaría pagando por encima del precio de un paquete turístico normal; además, no entregue dinero a personas fuera de la Agencia de Viajes y no consigne en cuentas personales.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024