Parques Nacionales Naturales atraen cada vez más turistas
Entre enero y septiembre de 2013, 664.060 personas visitaron los Parques Nacionales Naturales de Colombia, lo que representó un crecimiento de 6,9% respecto a igual periodo del año anterior.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo destacó que gracias al impulso que se le ha dado a la promoción de experiencias únicas, los Parques Nacionales Naturales han conquistado un segmento importante del sector turismo, ya que en ellos se puede vivir con mayor intensidad la mayoría de las experiencias propuestas.
“Pasamos de vender ciudades o productos, a promocionar experiencias atractivas conectadas con la o las regiones en las que se ofrecen. Así, no es lo mismo invitar a alguien a visitar el Parque Nacional Los Nevados, que decirle que allí puede hacer muchas cosas a 4 mil metros de altitud; o promocionar el Tayrona, sin mencionar el viaje en el tiempo que allí se puede vivir”, añadió el funcionario.
En el periodo analizado, los parques con mayor afluencia de visitantes fueron Corales del Rosario (330.867) y Tayrona (237.181), seguidos por Isla de la Corota (25.511), Nevados (14.459), Chingaza (11.463), El Cocuy (10.823) y Flamencos (8.646).
El Ministro resaltó como positivo que parques como el de Flamencos, en La Guajira; Puracé, entre Cauca y Huila; y El Cocuy, en Boyacá, fueron los destinos con mayores crecimientos en estos meses (911%, 62% y 48%, respectivamente), lo cual, en su opinión, demuestra que los destinos receptores de viajeros continúan diversificándose y, por tanto, los ingresos asociados a la actividad turística benefician a más empresarios en nuevas regiones.
La mayor proporción de visitantes llegó a los parques de la región Caribe (88,5%), seguido por la región andina, pacífica, y la Amazonía.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024