PCR no será obligatoria para viajar a Colombia

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer que a partir de la fecha no se exigirá la prueba de PCR con resultado negativo para quienes quieran ingresar a Colombia por vía aérea.
La resolución, mediante la cual fue reglamentado el nuevo protocolo, solo exige que los viajeros no hayan presentado fiebre o síntomas respiratorios asociados al COVID-19, antes del viaje. Así mismo, los viajeros deberán instalar y registrarse en la aplicación Check-Mig.
Al llegar a Colombia los viajeros tendrán seguimiento por parte de su asegurador, Secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo.
El uso de tapabocas continúa siendo obligatorio para los mayores de dos años y durante todo el vuelo.
En caso de presentar síntomas y de que las autoridades requieran tomar medidas con relación a aislar a un viajero o trasladarlo a un centro médico, los costos correrán por parte del usuario, si el mismo no cuenta con el seguro correspondiente.
Otras medidas como la distribución de alimentos en contenedores sellados y preenvasados, por ubicación de letras en la aeronave para evitar que los pasajeros de la misma fila coman al mismo tiempo; y la obligación de limpiar y desinfectar los servicios de entretenimiento a bordo después de cada vuelo, continúan vigentes.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022