Plan para fortalecer a San Andrés como destino turístico
Un Plan Estratégico bien estructurado, que permita fortalecer a San Andrés como destino turístico en el país, fue la propuesta que hizo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, a las autoridades, gremios y empresarios del archipiélago, durante un conversatorio adelantado en la isla, en el marco de la Ruta del Turismo.
La alta funcionaria advirtió que este plan, que debe ser diseñado por personas expertas en turismo, necesita la participación de los raizales y de los empresarios nacionales y extranjeros que tienen asiento en San Andrés.
“Todos tenemos que remar hacia el mismo puerto porque cada uno tiene un interés personal y eso no puede ser. Aquí lo que vale la pena es trabajar con los locales, con los raizales, que son los que están aquí y tienen mucho que aportar, mucho que construir con los empresarios, tanto locales como extranjeros, pero hay que tener un norte y que sea para el bienestar de todos”, dijo la Ministra durante su intervención.
De otra parte, hizo un llamado a varias entidades del Estado y al mismo gobierno local, para agilizar los proyectos que se adelantan en la isla y que aún no han culminado.
“Nos hemos puesto unas metas y hemos llamado la atención de entidades como Fonade, Dimar, Fontur y la misma Gobernación, así como de los empresarios, para que no demos más vueltas. Están los recursos y es increíble que por procedimientos internos se pongan trabas a todas las cosas”, advirtió.
Agregó que para que se desarrollen las regiones, las inversiones deben quedar en ellas y reiteró que es necesario creer y trabajar con la gente de la isla, mientras
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024