Popayán prepara para Semana Santa planes de acción turística

2,157
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Popayán prepara para Semana Santa planes de acción turística
Publicado en Febrero 23 de 2006

En entrevista con el jefe de turismo de la Policía Nacional Jhon Ortíz, Se conoció que se vienen capacitando cerca de 100 jóvenes de diferentes universidades de la ciudad. Esto Teniendo en cuenta que ya esta muy cerca la semana santa temporada donde se recibe un alto porcentaje de turistas y más aun este año que la celebración religiosa celebrada en Popayán cumple 450 años.

Para estas fechas se espera gran afluencia de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Los jóvenes reciben capacitación en atención al cliente, en patrimonio turístico y cultural, igualmente se busca que conozcan donde se encuentran los museos, las iglesias, que conozcan un poco lo que tiene que ver con las procesiones, con los eventos diarios que se realizan dentro del itinirario cultural de la ciudad, para el desarrollo de este plan de acción se ubicaran diez puestos de información distribuidos en diferentes lugares de la ciudad, donde los colaboradores atenderán en compañía de personal de la Policía la demanda de información turística.

Informó Jhon Ortiz que el grupo de turismo de la policía para estas fechas cuenta con 60 hombres, siendo reforzados con jóvenes auxiliares bachilleres que apoyaran más que todos a los museos y a las iglesias.

Añadió el Jefe de Turismo que las actividades que se realizaron el año pasado en el departamento del cauca como “Visitemos lo Nuestro” arrojan un buen balance ya que participaron cerca de 20.000 personas en las diferentes caravanas turísticas con destinos a los diferentes municipios de esta región , de igual manera el programa “Quiero a mi Ciudad” , el cual busca que los jóvenes de las escuelas y colegios conozcan el patrimonio turístico y cultural de Popayán y en general del departamento del Cauca, que contó con la asistencia de 18.000 participantes.

En este año los diferentes programas de turismo ya comenzaron con las acciones de organización, excepto “Visitemos lo Nuestro” que por las diferentes campañas políticas que se adelantan en el territorio caucano, exigen seguridad para poder hacer recorridos por el departamento, en este sentido el desarrollo de esta actividad turística tendrá inicio a partir de la ultima semana del mes de Marzo, la caravana tiene como destino la localidad de Coconuco, donde se encuentran las termales.

Para la programación de estos eventos se tienen como destinos lugares tradicionales como Silvia; Guachené, donde se realizan actividades tendientes al acuaturismo; Salvajina; Balboa, con el tercer encuentro internacional de parapente; Galíndez; entre otros.

Por Julián Zambrano

www.ciudadblanca.com

Noticias relacionadas