Positivo balance del Festival Folclórico del Bambuco

La Gobernación del Huila entregó hoy un balance positivo del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional de Folclor en su versión 46, debido a la afluencia de público, la rentabilidad económica y el bajo índice de accidentalidad que se presentó en el desarrollo de la programación.
Entre los resultados entregados por los organizadores del Festival muestran que las empresas transportadoras movilizaron alrededor de 400 mil personas a la ciudad de Neiva, durante la temporada de San Pedro, lo cual representa un incremento del 10 por ciento con respecto al 2005.
Según el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera es satisfactoria también la parte hotelera debido a que tuvo una ocupación del 95.5 por ciento en la última semana del mes de julio, lo que significa que hay una gran dinamización de la economía para este sector de la ciudad.
Para el secretario de Cultura y Turismo, Benjamín Antonio Vinasco Agudelo, el hecho de haber tenido cuatro muestras internacionales y cinco delegaciones de diferentes departamentos, permitió fortalecer la actividad cultural del departamento.
En el encuentro de maestros artesanos se logró tener un aumento más de 30 por ciento en la participación de este gremio, el cual tuvo resultados económicos importantes en relación al 2005 donde se obtuvieron ventas cercanas a los $100 millones y este año se logró pasar a $310 millones.
El informe entregado por la Administración Departamental especifica que la empresa privada se vinculó al festival con $516 millones en efectivo y $74 millones en especies, para un total de $1.100 millones.
“Esto quiere decir que con menos recursos se logró hacer más actividades en este festival que en otros años a través de los aportes entregados por las empresa privada”, agregó el secretario de Cultura y Turismo.
El Gobernador del Huila aseguró que se dará estabilidad a la realización del Festival del Bambuco y se viene trabajando en un proyecto para la creación de la corporación, con el objetivo de recoger toda la organización para que facilite su sostenibilidad e independiente a través de una política de Estado que trascienda los Gobiernos.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024