Presentan Feria artesanal del Eje Cafetero en Bogotá
La VII Feria Artesanal del Eje Cafetero que tendrá lugar en la Plaza de los Artesanos de Bogotá, del 12 al 16 de abril.
El taller pequeño y discreto se queda corto para la imaginación, el arte y el encanto de cada uno de los artículos que elabora este hombre de 38 años, quien asegura que desde pequeño siente especial afecto hacia el cuero.
Él es Jaime Andrés Arias, tecnólogo en Administración Agropecuaria y empírico de las manualidades, que lleva 10 años elaborando y explorando el mundo de las artesanías. “Trabajo el cuero porque en él hay calidad, textura y se presta para la innovación”, explica.
Él será uno de los 32 artesanos que estarán por el Quindío en la exhibición de artesanías en la capital.
Arias unirá su trabajo al de 228 artesanos, 45 productores de bocados típicos y 10 expositores de plazas de comidas de diferentes partes de Colombia. La idea es convocar a 12 mil visitantes.
Según las cifras del Laboratorio Colombiano de Diseño, Caldas siempre ha sido el departamento con mayor participación en el evento. En él no solo participan residentes del Eje, sino personas de todo el país cuyos productos representen la cultura cafetera.
Los caldenses seguirán en primer renglón con 54 talleres artesanales, seguido por Valle (49), Risaralda (37), Quindío (32), Antioquia y Tolima con 20 cada uno y con poca representación Cundinamarca, Santander y Meta.
Cecilia Duque, gerente de Artesanías de Colombia, dijo que “cada artesano debe llevar productos innovadores y para cumplir con esto hemos designado a 25 asesores de diseño para capacitar en elaboración, textura y empaque”.
Arias pertenece a Laboratorios de Colombia desde el 2000. Uno de los productos que más ha vendido es el ‘cangurriel’ (una mezcla entre canguro y carriel) y ahora lanza su colección Naturaleza, en la que el cuero que usa tiene la norma ISO 14001 de conservación al medio ambiente.
El Almendro, Roble y Tulipán son algunos de los bolsos que prometen ser un éxito. Arias agrega: “Estoy proyectando mi trabajo al mercado europeo”.
Duque, por su parte, confía en superar los resultados del 2004, que hasta ahora ha sido el mejor año. “Esperamos unas ventas cercanas a los 800 millones de pesos”.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024