Primer Concurso de Fotografía Marca Popayán

Fotógrafos profesionales y aficionados que se sientan identificados con la maravillosa arquitectura, sitios turísticos, paisajes, gastronomía, y en general todo aquello que representa la cultura y el patrimonio de la ciudad blanca, podrán participar en el Primer Concurso de Fotografía Marca Popayán: “Popayán, presente y futuro de una ciudad de entrañable encanto”, que finaliza este 1 de marzo.
Con este Concurso se pretende incentivar la reflexión y creatividad de los habitantes de Popayán, en torno a la representación gráfica de los valores y proyecciones de desarrollo de la ciudad, en busca del reconocimiento propio y compartido de quienes habitan esta hermosa ciudad; expresando desde la imagen, la realidad urbana en su contexto social, cultural y económico de un sitio de historia, cultura y encanto.
Cómo participar
Deben ser fotógrafos profesionales y aficionados residentes de la ciudad de Popayán.
Podrán concursar con tres (3) fotografías de las cuales solo se escogerá una por participante, en color o en blanco y negro, siempre y cuando dicho material sea inédito.
No se admitirán fotografías con una antigüedad superior a tres años.
El participante deberá declarar ser el autor de las fotografías y no haber cedido los derechos patrimoniales de las mismas.
Los organizadores del concurso garantizarán el respeto de todos los derechos morales y patrimoniales de cada obra.
Se entiende que al participar en el concurso, el autor está autorizando a los organizadores para editar, publicar en papel o en medio digital, distribuir, imprimir, o realizar las modificaciones requeridas en todo o parte del material presentado, para todos los usos honrados aplicables a los objetivos del concurso, haciendo mención en todos los casos de referencia directa y correcta al autor del material utilizado.
Premiación
1er lugar: $ 3.000.000
2do lugar: $ 2.000.000
3er lugar: $ 1.000.000
Para mayor información, ingrese a convocatoria oficial del Primer Concurso de Fotografía marca Popayán.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024