Prohibidas Chivas Rumberas en Manizales
Los que acostumbran a tomarse los tragos y a bailar sin parar en las chivas rumberas en Manizales ya no lo podrán hacer. La Secretaría de Tránsito decidió no autorizar la prestación del servicio, considera que la mayoría de estos vehículos no cumplen normas de seguridad, y que la comercialización de alcohol solo la pueden hacer los establecimientos comerciales.
Según Diego Franco Molina, jefe de este despacho, la Resolución 10800 del 2003, que trata sobre las infracciones a transporte, en el Artículo primero establece una sanción a las empresas por permitir la prestación del servicio en vehículos sin las condiciones de seguridad.
"Nuestra responsabilidad es velar por un transporte público en el que la seguridad vial es fundamental y vital para la movilidad. Además, debemos propender por no permitir el consumo de bebidas embriagantes en vías públicas, como lo dispone el Reglamento de Convivencia Ciudadana y el Código Nacional de Policía".
El funcionario agregó que la ciudad estaba en mora de prohibir este servicio, pues estos bares rodantes están desprotegidos lo que le puede significar un problema al Municipio por un posible accidente. Al preguntarle por qué no habían actuado antes, pues esta Alcaldía inició su ejercicio en enero del 2008, dijo que se estaban armando de argumentos legales para actuar.
"Tenemos las herramientas para que después no nos tumben la medida alegando el derecho al trabajo", señaló el Secretario.
Para Carlos William Restrepo, Gerente de Transportes Irra, una de las empresas que más presta el servicio de chiva tour en la ciudad, la medida no los perjudica porque su función es hacer recorridos por sitios turísticos sin la venta de licor.
"Si una persona lleve los tragos para tomárselos no significa que todos los pasajeros hagan lo mismo. Llevamos 30 años en esto. La medida perjudicará a las chivas de otras regiones, que son las que prestan este servicio", manifestó Restrepo.
Aclaró que la prohibición se dio por un problema que tuvieron en la Feria de este año, cuando a dos vehículos de esa empresa les exigieron el permiso para movilizarse, cuando estaban en un recorrido turístico, que está avalado por el Ministerio de Transporte al entregar la licencia.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024