Publicado en Septiembre 29 de 2020
Como se especulaba desde antes de iniciar la reactivación del turismo en el país, los colombianos piensan en recorrer el país, pero le dan prioridad a viajar por su departamento.
Tras analizar las búsquedas de 165.000 visitantes en nuestro portal durante el mes de septiembre, las cifras indican que los colombianos están tratando de encontrar información relacionada con destinos y atractivos de su propio departamento, luego los territorios vecinos, sin dejar de lado los destinos de sol y playa como San Andrés.
Otro departamento que sobresale es el del Chocó, muy buscado tanto por el avistamiento de ballenas en el pacífico (Nuquí y Bahía Solano), como por sus playas en el Caribe (Capurganá y Sapzurro).
A dónde quieren viajar los colombianos
Desde Arauca
Arauca |
80% |
Boyacá |
11,4% |
San Andrés |
3% |
Meta |
3% |
Vichada |
1,4% |
Desde Armenia
Quindío |
22,6% |
Valle del Cauca |
16,4% |
Risaralda |
14% |
Caldas |
8,9% |
Chocó |
5,6% |
Desde Barranquilla
Atlántico |
29,3% |
San Andrés |
11,7% |
Magdalena |
7,7% |
La Guajira |
6,4% |
Valle del Cauca |
5,7% |
Desde Bogotá
Cundinamarca |
24,7% |
Boyacá |
16% |
Tolima |
7,7% |
San Andrés |
6,6,% |
Meta |
5,2% |
Desde Bucaramanga
Cundinamarca |
24,7% |
Boyacá |
16% |
Tolima |
7,7% |
San Andrés |
6,6% |
Meta |
5,2% |
Desde Cali
Valle del Cauca |
69,3% |
Risaralda |
3,3% |
Boyacá |
3,2% |
San Andrés |
2,6% |
Huila |
2,2% |
Desde Cúcuta
Norte de Santander |
46,5% |
Boyacá |
8,5% |
Bolívar |
6% |
Santander |
4,9% |
San Andrés |
4,3% |
Desde Florencia
Caquetá |
44,2% |
Huila |
21,1% |
Boyacá |
11,6% |
Cauca |
7,4% |
Valle del Cauca |
3,2% |
Desde Ibagué
Tolima |
52,2% |
Huila |
13,1% |
San Andrés |
4,4% |
Boyacá |
4,3% |
Valle del Cauca |
2,4% |
Desde Manizales
Caldas |
50,9% |
San Andrés |
6,9% |
Valle del Cauca |
6,2% |
Risaralda |
5,7% |
Tolima |
5,6 |
Desde Medellín
Antioquia |
48,9% |
Valle del Cauca |
11,8% |
San Andrés |
4,8% |
Caldas |
3,6% |
Boyacá |
3,3% |
Desde Mocoa
Putumayo |
56,1% |
Cauca |
14% |
San Andrés |
7% |
Tolima |
5,3% |
Córdoba |
3,5% |
Desde Montería
Córdoba |
41,1% |
Sucre |
16,2% |
San Andrés |
6,6% |
Chocó |
5,1% |
Tolima |
4,9% |
Desde Neiva
Huila |
51,2% |
Tolima |
6,1% |
Valle del Cauca |
5,5% |
Boyacá |
5,2% |
Magdalena |
4,7% |
Desde Pasto
Nariño |
55% |
Putumayo |
9,6% |
Cauca |
5,9% |
San Andrés |
5,2% |
Valle del Cauca |
5,2% |
Desde Pereira
Risaralda |
19,5% |
Valle del Cauca |
18,5% |
Santander |
7,6% |
Tolima |
6,7% |
Caldas |
5,8% |
Desde Popayán
Cauca |
61,3% |
Valle del Cauca |
13,1% |
Huila |
6,1% |
Atlántico |
3,2% |
Tolima |
2,6% |
Desde Quibdó
Chocó |
58,3% |
Boyacá |
8,3% |
Casanare |
8,3% |
Valle del Cauca |
8,3% |
Antioquia |
4,2% |
Desde Riohacha
La Guajira |
30% |
San Andrés |
18,1% |
Atlántico |
9,3% |
Sucre |
9,3% |
Córdoba |
5,9% |
Desde Sincelejo
Sucre |
50,2% |
Córdoba |
9,3% |
Magdalena |
6,8% |
San Andrés |
5,9% |
Atántico |
4,9% |
Desde Tunja
Boyacá |
81,4% |
Tolima |
2,8% |
San Andrés |
2,6% |
Magdalena |
2,3% |
Antioquia |
1,4% |
Desde Valledupar
Cesar |
20,9% |
Santander |
15,2% |
San Andrés |
7,8% |
Boyacá |
6,7% |
Atlántico |
6,4% |
Desde Villavicencio
Meta |
49% |
Boyacá |
11,6% |
San Andrés |
5,7% |
Cundinamarca |
5,5% |
Huila |
2,8% |
Desde Yopal
Casanare |
46,1% |
Boyacá |
15,5% |
San Andrés |
7,5% |
Cundinamarca |
7,3% |
Vichada |
3,8% |