Que la plata no detenga su viaje

10,323
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Que la plata no detenga su viaje
Publicado en Julio 09 de 2008

Viajar con los mínimos recursos y disfrutar al máximo, es posible siempre y cuando usted organice bien su presupuesto y sin duda tome una buena decisión al momento de escoger el destino.

En este sentido se puede hablar de turismo receptivo, cuya oferta en la región Caribe es bastante amplia y por supuesto de los típicos ‘mochileros’ que hacen del viaje un estilo de vida.

En ambos casos, quienes recurren a estas alternativas para conocer sitios muy cercanos a la ciudad o simplemente disfrutar de un fin de semana diferente, tienen en común un presupuesto limitado.

De esta manera, teniendo como punto de partida Barranquilla y el dinero disponible no pasa de los 150 mil pesos, puede optar por la mochila y la hamaca e irse a playas cercanas e incluso, bien administrado hasta el Parque Natural Tayrona.

Es un plan realmente fascinante entre amigos que les gusta el turismo de aventura y que les agrada la informalidad.

Si se decide por playas como Puerto Velero, Caño Dulce, Santa Verónica, Salgar, el transporte en bus solo le cuesta 5 mil pesos ida y vuelta, un almuerzo no pasa de 8 mil pesos y alquilar una hamaca para pasar la noche tan solo 2 mil pesos.

Ahora, también está la opción Santa Marta, donde se puede conseguir transporte por 8 mil pesos. Y en esto del ahorro, es bueno antes de viajar averiguar por sitios turísticos como museos, parques y hasta conciertos, donde la entrada sea gratis y aprovechar para visitarlos.

Para ir al Parque Tayrona también hay unos colectivos que cobran 2 mil pesos. En este lugar la entrada vale 7 mil pesos y alquilar una hamaca entre 7 y 10 mil pesos.

Es recomendable que para gastar lo menos posible hay que tratar de llevar en el morral algunas provisiones como enlatados, agua, jugos y mecatos.

Para este grupo de viajeros y de pronto que tienen un presupuesto que pasa de los 250 mil pesos y quieran llegar un poco más allá de Santa Marta, se encuentra La Guajira y sus posadas turísticas en el Cabo de la Vela, donde la noche vale entre 10 y 15 mil pesos, incluido chinchorro y agua dulce para bañarse.

Allí un plato de comida de mar está entre los 14 y 18 mil pesos, y también se sirve el ‘friche’, típico de la región, por un valor casi similar.

Igualmente por los lados de Bolívar, además de las playas de Cartagena, está La Boquilla, donde los precios en los restaurantes van por el orden de los 12 a 25 mil pesos y si prefiere algo de ecología lo puede hacer con un paseo en canoa por la Ciénaga de la Virgen y admirar los exuberantes manglares y si hay fortuna, distintas especies de aves.

Si usted va en bus interdepartamental, el pasaje cuesta 10 mil hasta la terminal de transporte y de allí se puede tomar un bus ejecutivo por 1.500 pesos y lo deja en el lugar que desee en la ciudad. Otra opción es el servicio llamado ‘puerta a puerta’, que si lo toma en la empresa le vale 18 mil pesos y si es en la casa 25 mil pesos.

CAJAS DE COMPENSACIÓN

La otra alternativa de hacer turismo bueno, bonito y de bajo presupuesto, la ofrecen las cajas de compensación familiar, que en toda época del año tienen dispuestos planes para sus afiliados y no afiliados.

Estas entidades cuentan con hermosos centros recreacionales disponibles todos los fines de semana y que son ideales para disfrutar en familia o en grupos de amigos. Como se sabe, esta modalidad opera a través de la venta de boletas y cupos para adquirir el servicio.

Una ventaja de estos planes de las cajas es el servicio de transporte, que igual se obtiene con boletas reclamadas con anticipación, por eso es importante planear con tiempo el viaje a estos sitios.

En cuanto a presupuesto, los planes van desde los 50 mil pesos hasta la capacidad que quiera el afiliado, pero la idea como se sabe, es no gastar mucho y disfrutar al máximo de un día de descanso y relax en la playa o en una piscina.

En el caso de Comfamilar, este cuenta con Salgarito y Turipaná, donde se encuentra el Parque Acuático Barracuda. Esta Caja también cuenta con un kiosco y una piscina al norte de la ciudad, una opción bastante económica para pasar un sábado o un domingo.

Por su parte, Combarranquilla viene promoviendo el fin de semana perfecto en Solinilla, en el que ofrece cabañas, tobogán acuático y mucha recreación, y a solo 15 minutos de la ciudad.

También está Cajacopi y su centro El Descanso, además de un city tour, que se convierte en una gran oportunidad para conocer y disfrutar de los distintos sitios de la ciudad.

En todo caso, que el signo peso no detenga sus planes de disfrutar un buen fin de semana en familia o con los amigos. Solo piense qué quiere hacer, con qué presupuesto cuenta, entonces decida, y ¡buen viaje!

PARA TENER EN CUENTA

El viajero o turista debe tomar otras precauciones, según el destino al que se dirija.

* Si va a visitar parques naturales de Colombia como Tayrona, Sierra Nevada, Ciénaga Grande, Flamencos, Malpelo, Gorgona, Las, Farallones de Cali, Sumapaz, Amacayacú y La Macarena, es fundamental que las personas se vacunen contra la fiebre amarilla. Esta debe ponerse 15 días antes de viajar al sitio. En algunos lugares exigen el carné de vacunación.

* La recomendación de las autoridades de salud, es utilizar repelente sobre la piel después de las 5:00 de la tarde, usar camisas de color claro y de manga larga; y en los alojamientos usar el toldillo.

* No olvidar un botiquín elemental con medicamentos como analgésicos, alcohol, desinfectante, antidiarreicos, termómetro y material de curación y medicamentos.

* También debe incluir protector solar, baterías y botas pantaneras.

* Llevar fotocopias de todos los documentos (cédula, pasaporte, carnés de salud) e información de dirección y teléfonos de familiares o personas a las que se pueda acudir en caso de emergencia.

LOS IMPUESTOS

Si va a viajar fuera del país tenga en cuenta que:

* En $160.000 está tasado el impuesto de salida del país y viene incluido en el tiquete aéreo.

* Si viaja en avión, un pasajero puede llevar una carga de 25 kilos por maleta. Tiene derecho a dos maletas. Si excede el equipaje debe pagar el uno por ciento de la tarifa.

Información suministrada por www.elheraldo.com.co

Noticias relacionadas