Recuperación de playas y promoción turística

En total son 60 kilómetros de playas por recuperar en todo el país, a un costo de $120 mil millones.
Sesionaron las comisiones tercera y cuarta del congreso de la república. El fin de estudiar el Plan Nacional de Desarrollo contemplado para todo el territorio colombiano.
Se incluyeron temas puntuales del archipiélago como la recuperación de playas, promoción turística, sobrepoblación y comunidades afro y raizales.
En lo que tiene que ver con erosión de playas, dijo el ministro que este problema no solo es en San Andrés, sino en otras partes del país. En total son 60 kilómetros de playas por recuperar con un costo de 120 mil millones de pesos, esto es en San Andrés, el Golfo de Morrosquillo y playas del caribe y el pacífico.
Otro de los temas es eliminarle a San Andrés la restricción de la cofinanciacion para los proyectos de promoción turística, o sea, que el departamento pueda acceder fácilmente a los recursos del fondo de promocion turística, según lo manifestó Sergio Díaz-Granados, ministro de comercio, industria y turismo.
Acerca de la solicitud de la etnia raizal en el sentido de que en el PND se le considere una exención tributaria en impuesto predial.
Cuando se retoman las obras correspondientes a los proyectos del muelle turístico para una buena captación de cruceros y la otra, la reanudacion de las obras del Centro de Convenciones.
El congresista Jack Housni Jaller, no se mostró muy de acuerdo con la llegada de cruceros a San Andrés.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022