Resultado por regiones de la ocupación hotelera en Semana Santa
Cotelco, en cabeza de su presidente Jaime Alberto Cabal, presentó un balance en el que resaltaron los excelentes resultados de la Semana Santa para el sector de la hoteleria. Además, expuso los resultados de dicho balance en varias regiones del país.
CAUCA
Como ya es costumbre en en este departamento del Pacífico colombiano, durante la Semana Santa, Cauca presentó un altísimo porcentaje de ocupación, especialmente en Popayán, donde la celebraciones religiosas, procesiones y demás actividades atraén turistas por millares. Claro está que según Cotelco, en esta temporada el turismo religioso tuvo una de las temporadas más notables de los últimos años.
Los primeros días de la Semana Santa, es decir, entre el lunes 2 y el miércoles 4 de abril, la ocupación fue del 96 por ciento, pero el jueves y el viernes santo, los hoteles de la capitan caucana alcanzaron el 100 por ciento.
De acuerdo con el informe, algo más de 70 mil personas llegaron a Popayán para disfrutar de la ciudad que se confirmó como el destino religioso más importante del país.
BOYACÁ
Tunja, Chiquinquirá, Duitama, Paipa y Villa de Leyva fueron las ciudades del departamento que más alto porcentaje de ocupación presentaron con una un 95 por cuento.
En Paipa y Villa de Leyva, por ejemplo el jueves y viernes santo, la ocupación promedió un 98 por ciento. Por su parte, Tunja registró un promedio del 60 por ciento el miércoles, jueves y viernes, y un 40 por ciento el sábado santo.
En Duitama el nivel de ocupación fue del 90 por ciento, en Chiquinquirá del 80 por ciento y en Sogamoso del 60 por ciento.
HUILA
Según el informe de Cotelco, el departamento del Huila registró una de las mejores temporadas turísticas de los últimos 10 años. Donde lo más destacable fue la ocupación en San Agustín, donde la ocupación osciló entre el 85 y el 100 por ciento.
El Parque Arqueológico de San Agustín recibió 6350 visitantes, es decir, un 60 por ciento más que en la misma temporada del 2006.Además, se presentó un significativo aumento en el número de turistas extranjeros, frente a la misma temporada en años anteriores. En esta ocasión llegaron 186 extranjeros, frente a 79 del año anterior.
Los hoteles ubicados en municipios como Yaguará, Rivera y Garzón, reportan un promedio del 70 por ciento de ocupación en promedio durante toda la temporada.
COSTA CARIBE
Como es tradicional, en esta región se destacaron las cifras de ocupación en Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
En Cartagena el promedio fue del 76 por ciento. En Santa Marta la ocupación fue del 71 por ciento. En San Andrés y Providencia el promedio fue del 86 por ciento, registrándose un 80 por ciento entre el sábado 31 de marzo y el miércoles 4 de abril, y de un 92 por ciento entre el jueves 5 y el domingo 8 de abril.
Además, el informe de Cotelco destaca los resultados de la hotelería en otras regiones de Colombia como el Eje Cafetero, Antioquia, Bogotá, el Valle del Cauca, Tolima y Santander.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024