Rumba Criolla en el Oriol Rangel del Planetario de Bogotá

Con música andina y contemporánea, continúan mañana los conciertos de los Jueves en la Sala Oriol Rangel del Planetario de Bogotá. Para esta oportunidad la rumba criolla: torbellinos, bambucos y pasillos, estará a cargo de la agrupación Estudiantina UPN, quienes deleitarán al público con este lindo género musical.
Esta agrupación esta encaminada al análisis, interpretación, investigación y proyección de la música andina tradicional y contemporánea. Fue creada en el año 2003 para representar a la facultad de música de la Universidad Pedagógica Nacional.
Las boletas se adquieren en las taquillas del Planetario a un costo de 2.000 pesos. El concierto iniciará a las 7:30 de la noche en la Sala Oriol Rangel.
Estudiantina Universidad Pedagógica Nacional
En el año 2003 se conforma la Estudiantina como agrupación representativa oficial de la facultad de música y la Universidad Pedagógica Nacional, orientada al análisis, interpretación, investigación y proyección de nuestras músicas andinas tradicionales y contemporáneas. Desde sus inicios tuvo una seria proyección en el ámbito musical y pedagógico en la ciudad de Bogotá. Hasta el momento ha realizado un sinnúmero de presentaciones dentro de su Universidad en el ciclo miércoles de concierto y en la casa cultural “Gabriel Betancourt Mejía” de la UPN. Ha sido invitada a participar en actos culturales organizados por entidades como la UNESCO, la Universidad Distrital de Bogotá, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Maloka, entre otros.
Para el próximo jueves 12 de octubre el concierto estará a cargo de María Olga Piñeros, quien interpreta música colombiana.
Estos son los ciclos de los Jueves que el Instituto Distrital de Cultura y Turismo ha organizado en la Sala Oriol Rangel del Planetario de Bogotá y su fin es promocionar artistas locales con ritmos y melodías colombianas y latinas.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022