Rutas Vive Colombia para el puente del 12 al 14 de noviembre

Las rutas “Vive Colombia”, tendrán lugar en las siguientes vías del país:
Bogotá - San Martín: “Ruta del Embrujo Llanero”- Festival Internacional de las Cuadrillas de San Martín y Festival y Reinado Internacional Folclórico y Turístico del Llano
Bogotá, Alto Boquerón, Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Villavicencio, Acacías, Guamal, San Martín.
Bucaramanga - Cartagena: “Ruta del Abrazo del Mar”
Bucaramanga, Rionegro, El Playón, La Esperanza, San Alberto, San Martín, Aguachica, La Mata, Pelaya, El Burro, Palmitas, Curumaní, San Roque, Bosconia, El Copey, Caracolicito, Fundación, Aracataca, Tucurinca, La Ye de Ciénaga, Pueblo Viejo, Barranquilla, Salgar, Puerto Colombia, Santa Verónica, Loma Arena, Cartagena.
Medellín - Cartagena: “Ruta de los Jardines del Caribe”
Medellín, Copacabana, Don Matías, Santa Rosa de Osos, Llanos del Cuiva, Yarumal, Ventanas, Valdivia, Puerto Valdivia, El Doce, Tarazá, Puerto Bélgica, El Jardín, Guarumo, Caucasia, La Apartada, Buenavista, Plazabonita, Planeta Rica, El Quince, Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, La Ye, Ranchería, Sahagún, Chinú, Sampués, Sincelejo, Toluviejo, Chinulito, San Onofre, Arjona, Turbaco, Santa Rosa, Cartagena.
Bogotá - Cartagena: “Rutas de las Brisas del Magdalena”
Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mona, Puerto Bogotá, Honda, La Dorada, Puerto Salgar, Puerto Libre, Puerto Boyacá, Puerto Serviez, San Juan, Puerto Parra, Dagota, Aguas Claras, San Alberto, Aguachica, La Mata, Pelaya, El Burro, Pailitas, Curumaní, Bosconia, El Copey, Santa Rosa de Lima, Fundación, Tucurinca, La Ye de Ciénaga, Pueblo Viejo, Barranquilla, Salgar, Puerto Colombia, Santa Verónica, Loma Arena, Cartagena.
Montería - Sincelejo - Cartagena - Barranquilla - Santa Marta - Riohacha - Paraguachón: “Ruta de los Tesoros del Caribe”
Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, La Ye, Ranchería, Sahagún, Chinú, Sampués, Sincelejo, Toluviejo, Chinulito, San Onofre, Arjona, Turbaco, Santa Rosa, Cartagena, Santa Catalina, Loma Arena, Pueblo Nuevo, Santa Verónica, Puerto Colombia, Salgar, Barranquilla, Pueblo Viejo, Ciénaga, Gaira, Santa Marta, Mamotoco, Guachaca, Don Diego, Palomino, Mingueo, Camarones, Riohacha, Maicao, Paraguachón.
Bogotá - Ibagué: “Ruta del Bunde”
Bogotá, Soacha, Subia, Silvania, Fusagasugá, Chinauta, Boquerón, Melgar, Flandes, Espinal, Chicoral, Gualanday, Buenos Aires, Ibagué.
Bogotá - La Dorada: “Ruta del Ganado, la Aventura y las Canoas”
Bogotá, La Vega, Tocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mona, Puerto Bogotá, Honda, Guarinocito, La Dorada.
Medellín - La Dorada: “Ruta de la Aventura y el Encuentro de la Alegría y la Fiesta”
Medellín, Guarne, Santuario, La Piñuela, Doradal, Puerto Triunfo, Puerto Salgar, La Dorada.
Manizales - La Dorada: “Ruta de los Nevados Hacia el Valle del Magdalena Central”
Manizales, Letras, Papua, Fresno, Mariquita, Honda, Guarinocito, La Dorada.
Cali - Lago Calima: “Ruta Panorama y Arqueológica”
Cali, Yumbo, Vijes, Yotoco, Darién, Restrepo, Dagua, la Cumbre, Yumbo, Cali
Bogotá - Chiquinquirá-Otanche: “Ruta Verde de Colombia”
Bogotá, Chía, Zipaquirá, Ubaté, Chiquinquirá, Pauna, San Pablo de Borbur, Otanche
Arauca - Chia (Puente del Común) - Bogotá: “Ruta Libertadora”
Arauca, Tame, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Yopal, Pajarito, Sogamoso, Pueblo Viejo, Quebradas, Socha, Tasco, Beteitivá, Corrales, Gámeza, Tópaga, Tutazá, Belén, Cerinza, Santa Rosa de Viterbo, Busbanzá, Floresta, Sogamoso, Duitama, Bonza, Paipa (Pantano de Vargas), Tuta, Toca, Chivatá, Tunja, Ventaquemada (Puente de Boyacá), Villa Pinzón , Chocontá, Suesca, Nemocón, Zipaquirá, Cajicá, Chía (Puente del Común)-Bogotá.
Bucaramanga - Zipaquirá: “Ruta Comunera”
Bucaramanga, Socorro y su área de influencia (Pinchote, San Gil, Barichara, Guane, Charalá, Mogotes, Aratoca y su Parque Nacional Chicamocha), Confines, Oiba, Barboza, Vélez, Puente Nacional, Chiquinquirá, Fúquene, Ubaté y Zipaquirá.
Corregimiento de Piedras de Moler (Valle del Cauca) hasta Cartago: “Ruta Ecoturismo y Biodiversidad por el Río La Vieja”. Recorrido de 12 Km. en balsa.
Neiva - Florencia: “Ruta de las Puertas de la Amazonía”
Neiva, Campoalegre, Hobo, Gigante, Garzón, Altamira, Suaza, Guadalupe, Depresión El Vergel, Florencia.
El regreso se hará el 14 de noviembre de 2011.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022