San Andrés, un destino turístico que sigue creciendo en visitantes

Según datos de Cotelco, San Andrés durante seis meses seguidos ha venido liderando el porcentaje de ocupación nacional, y se consolida como el destino más visitado del país durante los últimos tiempos. Además se considera que en este destino no existe temporada baja, ya que sus hoteles registran un 80,5% de ocupación, en Semana Santa, esta cifra incremento en 10 puntos; el reporte de ocupación fue de 90.22% según Adolfo Toro, Presidente de Cotelco.
On Vacation es una de las cadenas hoteleras que constantemente aporta para que estos porcentajes sigan incrementando, con planes todo incluido que son muy tentadores para quienes quieren disfrutar de unas vacaciones en las maravillosas playas de la isla. Aproximadamente el 78% de los turistas en los hoteles de la isla son colombianos.
Creación de nuevos hoteles, constantes ofertas y planes diferentes, son algunos de los pilares que convierte a On Vacation, en un jugador bastante competitivo en el mercado de turismo colombiano. “Nuestros aportes a la isla son bastante significativos, hemos incrementado la ocupación y además convertido a San Andrés en un destino con constante temporada alta, pero con precios asequibles para cualquier persona”. Afirma Grey Mendoza, Vicepresidente Comercial.
Dentro de la oferta que la marca tiene en la isla, están ocho hoteles de categoría turística superior y un concepto diferente de casa de huéspedes boutique que con el Acantilado de la tierra, Sea Horse, Beach, Caribbean, Blue Reef, Coral Flor, Toné, y Cove. Además la experiencia gastronómica y los recuerdos memorables que deja la aventura con On Vacation, es algo único e imperdible.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024