Se agota plazo para obtener el RNT

De acuerdo con la determinación dada a conocer por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, hasta antes del 30 de abril tienen plazo los prestadores de servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de este sector para actualizar sus datos en http://www.mincomercio.gov.co/VBeContent/NewsDetail.asp?ID=3975&IDCompany=1
Allí, los prestadores de estos servicios pueden obtener instantáneamente el certificado de actualización.
Este procedimiento es gratuito e indispensable para que los distintos prestadores de servicios turísticos puedan continuar beneficiándose de los programas de asistencia, capacitación y financiamiento respaldados por el Ministerio.
Ordenado mediante la Ley 300 de 1996 en su artículo 61, este registro es de carácter obligatorio para el funcionamiento de quienes ejercen ese trabajo y debe por demás actualizarse anualmente.
En el Registro Nacional de Turismo deben inscribirse establecimientos de alojamiento y hospedaje, agencias de viajes y turismo, operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones; arrendadores de vehículos, oficinas de representaciones turísticas y empresas promotoras y comercializadoras de proyectos de tiempo compartido y multipropiedad.
También se incluyen los establecimientos de gastronomía, bares y negocios similares de interés turístico; empresas captadoras de ahorro para viajes y empresas de servicios turísticos prepagados, establecimientos que presten servicios de turismo de interés social y los usuarios operadores, desarrolladores e industriales en zonas francas turísticas. La liquidación correspondiente al período anual deberá presentarse y pagarse antes del 1º.de mayo de 2006. Vencido el término para liquidar y pagar la contribución parafiscal, los prestadores de servicios turísticos obligados al pago de la misma deberán pagar intereses de mora a la tasa que establezca la DIAN para el impuesto sobre la renta y complementarios.
¿Cómo se debe efectuar el pago de la contribución parafiscal?
Para el pago de la contribución parafiscal para la promoción del turismo se debe obtener y diligenciar el formulario de autoliquidación impreso para tal fin por el Banco de Bogotá.
El pago deberá efectuarlo en la siguiente cuenta:
Banco de Bogotá
Sistema Nacional de Recaudos
Cuenta No. 034-17952-3 a nombre de FIDEICOMISO PROTURISMO
Debe realizarse en efectivo o en cheque de gerencia girado a nombre de FIDUIFI S. A. – FIDEICOMISO PROTURISMO.
En el caso de la isla de Providencia el pago debe efectuarse en:
GRANAHORRAR
Cuenta de Ahorros No. 053-517910-8
A nombre de: FIDEICOMISO PROTURISMO
Importante: En esta cuenta sólo pueden consignar los prestadores de servicios turísticos de la Isla de Providencia.
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo