Sensibilización para posadas turísticas
En busca de promocionar el desarrollo turístico en el departamento, la Gobernación del Huila en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo adelantaron una jornada de sensibilización en el municipio de Villavieja, para verificar el estado en el que se encuentran las viviendas que van hacen parte del programa nacional de “Posadas Turísticas”.
En la reunión contó la presencia del asesor de la Dirección de Turismo, Rodolfo Rodríguez y la participación de los municipios de Yaguará, Aipe, Palermo, Suaza, Nátaga, Campoalegre y La Plata.
Según el secretario de Cultura y Turismo, Benjamín Antonio Vinasco Agudelo, la visita al municipio de Villavieja sirvió además para verificar el estado en el que se encuentra las viviendas que están previstas entregar a finales de este año.
El objetivo de este proyecto es que los municipios interesados en participar en las Posadas Turísticas elaboren sus propuestas con previa anticipación, para que cuando el Ministerio abra las convocatorias a principios del próximo año estén listas todas las ofertas.
Construcción de viviendas
Entre las alternativas que ofrece el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de este programa nacional se encuentra el mejoramiento a la construcción de habitaciones con baño privado, donde de las personas interesadas deben pertenecer al Sisben en los estratos uno y dos,
Además el Ministerio apoyará las fincas que van a prestar los servicios de alojamientos a los turistas a través de la comercialización que adelantará la agencia de viajes Ower.
Municipios
Otros de los sitios que están adelantando este proceso de Posadas Turísticas son los municipios de Paicol y Gigante donde actualmente se está apoyando el tema de promoción, al igual que Pitalito que ya tiene listo el proyecto para la convocatoria de este año.
El funcionario señaló que se tiene previsto mejorar los proyectos de Timaná, Suaza y Altamira, con el objetivo de participar en la convocatoria del próximo año. Los municipios de Aipe, Yaguará y Palermo que asistieron a la jornada de sensibilización se mostraron interesados en iniciar el proceso de elaboración de los proyectos.
Requisitos
Los requisitos que exigen el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es que los municipios interesados en las posadas deben tener consignado en su Plan de Desarrollo el tema del turismo y tener destinado una inversión importante para este propósito. Además la ocupación hotelera debe superar el 80 por ciento y que el Plan de Ordenamiento permita ubicar las posadas en las zonas previstas.
En el proceso de cofinanciación los municipios deben participar con una contra partida de siete salarios mínimos para el mejoramiento de la vivienda y los beneficiarios deben aportar dos salarios mínimos que pueden ser en dinero o en mano de obra.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024