Supertransporte emite sanciones por mal transporte de mascotas

La Superintendencia de Transporte, en su condición de autoridad de inspección, vigilancia y control encargada de velar por los usuarios del sector transporte sancionó a Easyfly, Aerocafeteros, Velotax y a una persona natural por infringir las normas de transporte de mascotas.
Según Camilo Pabón Almanza, Superintendente de Transporte "estas decisiones recuerdan a las empresas de todos los modos de transporte que deben velar por la salud de las mascotas de sus usuarios durante los recorridos. La Superintendencia de Transporte, continuará acompañando a los viajeros desde la prevención y promoción con el fin de velar por sus derechos e informar sus deberes a la hora de emprender cualquier viaje”.
De acuerdo con la Superintendencia de Transporte Easyfly sería multada con la suma de $52.987.895, equivalente a 58.3 salarios mínimos legales mensuales vigentes, tras una investigación a la aerolínea relacionada con el perro de nombre “Homero”, que falleció mientras volaba en la ruta Puerto Asís – Cali.
En relación al mismo caso, una persona natural fue sancionada con una multa de $11.197.387 equivalentes a 12.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por no informar de la necesidad de un guacal para transportar al canino, al momento de la venta del tiquete.
En el caso de la mascota de nombre “Paris” que era transportada por Aerocafeteros, por vía terrestre y que falleció al momento de llegar a su destino en Cali, la compañía fue multada con $27.255.780 equivalentes a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Finalmente, la empresa Velotax recibió una sanción de $13.627.890 equivalentes a 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por transportar, al parecer en un costal, a dos perros en el trayecto Pereira - Ibagué.
Estas decisiones son de primera instancia y están sujetas a recursos.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024