Teleférico de Calarcá, buscando turistas
Para el 3 de febrero iniciarían los estudios en Calarcá para la apertura de la obra del teleférico que saldría desde el Jardín Botánico del Quindío y comunicaría con la zona de peñas blancas.
La noticia fue entregada por parte del alcalde de la segunda ciudad del departamento, Carlos Enrique López Murillo, quien además aseguró que será un verdadero impulso para el turismo de la localidad.
“Se llevó a cabo una reunión con el gerente general de la Empresa Cables Aéreos, ECA, de Medellín José Luis Jaramillo; el gerente del Ecoparque Peñas Blancas, Javier Salazar Torres; el doctor Orlando Peláez Fernández, en representación del inversionista privado y Elías Alberto Mejía como miembro de la junta del Jardín Botánico del Quindío, con el fin de hablar de la construcción del Teleférico Cacique Calarcá, entre el paraje Peñas Blancas en La Virginia y el Jardín Botánico del Quindío y se determinó que es totalmente viable”, resaltó el mandatario.
El costo de esta primera etapa tiene un costo según López Murillo de “300 millones de pesos, este recurso no saldrá de la administración, las partes mencionadas van a colocarlo y han garantizado la entrega del capital el 2 de febrero para iniciar con los respectivos estudios”.
Sin embargo, hay dudas respecto en dónde se instalaría la estación. “Es muy probable que sea el jardín botánico, aunque hemos analizado que el perímetro es pequeño, una propuesta que nosotros expusimos fue que el terreno aledaño que es de la administración y conecta con todo lo que tiene que ver con la plaza de ferias y los alrededores del coliseo cubierto del Sur. Podríamos hacer una zona mucho más extensa y cómoda”.
Ya en la cima de Peñas Blancas la idea en un perímetro de cinco hectáreas es habilitar hospedajes, discoteca, restaurantes y hasta lagos de pesca y alternativas para deporte extremo y una zona verde y ambiental.
Aunque no se confirmó cuánto valdría esta iniciativa, el ejecutivo aseveró que no se dan a conocer número por cuestión de seguridad. “Lo que sí podemos anunciar es que el grupo antioqueño podría entrar con más dinero porque ellos quieren expandirse en el país, son los mismos del teleférico de Buenavista y han visto con muy buenos ojos este departamento”.
Agregó que “se estima que esta obra traerá múltiples beneficios a la comunidad calarqueña debido a su magnitud, pues dinamizará la economía, generará empleo, incentivará el turismo, entre muchas otras cosas”.
Indicó además que ésto hace parte de los resultados que la alcaldía municipal entrega, no sólo a la ciudadanía calarqueña sino a la región y Colombia. “Ya se hizo un acta de compromiso que nos reitera el compromiso y la realidad de esta alternativa”, puntualizó.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024