Terminal de transporte fluvial de Magangué, una realidad

Con los trabajos de trazado, excavación y nivelación del terreno, arrancó la construcción de la terminal fluvial de Magangué, un proyecto que organizará el transporte de pasajeros que viajan por el río Magdalena a través del puerto de Magangué.
Previo a estas obras fueron realizados los trabajos de demolición de las viejas estructuras donde funcionaron las antiguas oficinas del Servicio de Erradicación de la Malaria (SEM), sitio escogido por la Administración para dicha obra.
Después de esta etapa vendrá la construcción de las bases y el levantamiento de las estructuras de lo que será el terminal fluvial de pasajeros, proyecto financiado por Cormagdalena y el municipio de Magangué y que tiene un costo total de $634 millones.
De acuerdo con lo informado por Rubén Lanaos, gerente constructor del proyecto, la culminación de esta obra está prevista para mediados de noviembre, por lo que se prevé que para antes de finalizar el año la comunidad magangueleña contará con el moderno terminal fluvial.
El funcionario indicó que el proyecto contempla la construcción de una plataforma, bollas, locales comerciales, taquillas para venta de pasajes, baterías de baños y zonas verdes.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022