Terminal de Tunja no dió abasto

La Terminal de Transporte de Tunja se convirtió en el punto negativo del turismo en la capital boyacense durante la pasada Semana Santa. El problema radica en que en los últimos 14 años, la población de Tunja aumentó en más de 40 mil habitantes y la terminal no da abasto para atender las necesidades de la totalidad de habitantes y visitantes. El dómingo 8 de Abril, la terminal tuvo problemas para movilizar los más de 100 mil pasajeros que habían llegado a la ciudad para la Semana Santa.
Los angostos pasillos del terminal se veían congestionados por las interminables filas de pasajeros que buscaban un tiquete. Las filas llegaban hasta la calle y en cada metro de las cadenas de personas se oía la misma protesta: Tunja necesita una nueva y más moderna Terminal de Transportes.
Lo sucedido en Semana Santa es una muestra de las incomodidades del Terminal, que a pesar de haber sido reformada no da abasto para el gran número de buses y pasajeros que entran y salen diariamente de la capital boyacense.
De acuerdo con la administración, a la terminal ingresan diariamente alrededor de 1800 vehículos que provienen de Bogotá, los Santanderes, Casanare, Arauca y otros municipios del departamento de Boyacá.
Otro gran problema de la central de transportes tunjana es la inseguridad a la que están expuestos los pasajeros que no cuentan con una plataforma de abordaje y que para bajarse o subir al bus deben cruzar por entre los automotores y en ocasiones mojarse, puesto que la zona de abordaje no se encuentra cubierta.
Además la Terminal no cuenta con salas de espera y el espacio para los vehículos obligó a que la administración de la Terminal tomará en arriendo un parqueadero aledaño.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024