Tiburones, ballenas, tortugas y más, en la Agenda del Mar 2015

Tiburones, ballenas, tortugas, manta rayas, pulpos, delfines y otras especies marinas son las protagonistas de cada uno de los meses de la Agenda, por medio de atractivas infografías que permiten conocer sus características más sorprendentes y su importancia ecológica.
El compromiso ambiental de esta publicación líder en el mercado, a lo largo de sus 24 años, se reafirma al ser impresa con tintas ecológicas y en papel que proviene de madera de plantaciones certificadas y con un manejo forestal responsable.
Como gran novedad, la Agenda del Mar 2015 presenta cambios de diseño para aprovechar mejor los espacios y potenciar su uso como cuaderno. Y como ya es habitual cada año, viene acompañada por las guías de Destinos y Deportes Náuticos, el Recetario a cargo del reconocido cocinero Álvaro Molina, calendarios, clips, separador de libros y otras piezas que le dan valor agregado. En total, son 16 productos.
La Agenda del Mar 2015 estará a la venta en las librerías de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena). También en la Tienda Virtual de www.agendadelmar.com y el teléfono (4) 444 20 24 para envíos a todo el país. Su precio al público en puntos de venta es de $36.900.
Agenda del Mar, 24 años de compromiso ambiental
AGENDA DEL MAR COMUNICACIONES nació en Medellín, en 1991, y se ha consolidado como una empresa generadora de contenidos en temáticas relacionadas con los deportes náuticos, la naturaleza y el desarrollo sostenible.
Además de la AGENDA DEL MAR, su principal producto, la empresa publica desde 1997 la Cartilla del Planeta Azul, que ofrece educación ambiental a los niños de Colombia. Gracias al apoyo de empresas y ONG ambientales se han repartido gratuitamente 700 mil cartillas, la mayoría en regiones apartadas.
Dentro de las publicaciones más recientes producidas por AGENDA DEL MAR COMUNICACIONES se destacan el álbum Naturaleza Sorprendente de Chocolates Jet, la Guía de Buceo de Colombia de Proexport y una amplia variedad de cartillas educativas y material didáctico sobre temas ambientales.
En alianza con entidades como el Parque Explora, organiza eventos académicos para celebrar las fechas ambientales del año. Así mismo, brinda apoyo a importantes iniciativas ambientales como la Hora del Planeta, el Día sin Carro, Unidos por los Bosques y la campaña nacional Soy ECOlombiano.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022