Turismo, paz y convivencia en la Sierra Nevada de Santa Marta

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizó un taller con la comunidad de la Sierra Nevada de Santa Marta en el que se abordaron temas claves para la región como ecoturismo, prevención de la explotación sexual, turismo y paz, y experiencias únicas.
La viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, destacó la participación de más de 70 personas de esta región que es piloto en la iniciativa de turismo, paz y convivencia que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En el encuentro participaron campesinos de la región, comunidades indígenas y desmovilizados que trabajan actualmente la consolidación del proyecto del sendero a la Ciudad Perdida (Corpoteyuna).
Entre las entidades que apoyaron al MinCIT en esta jornada figuran la Federación Colombiana de Ecoturismo, Ecoparques y Turismo de Aventura (Fedec); Cotelco; la Cámara de Comercio de Santa Marta; el Comité Departamental de Cafeteros; la Policía de Turismo; la Universidad del Magdalena; el Sena y Fontur, entre otros.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022