Turismo, paz y convivencia en la Sierra Nevada de Santa Marta
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizó un taller con la comunidad de la Sierra Nevada de Santa Marta en el que se abordaron temas claves para la región como ecoturismo, prevención de la explotación sexual, turismo y paz, y experiencias únicas.
La viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, destacó la participación de más de 70 personas de esta región que es piloto en la iniciativa de turismo, paz y convivencia que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En el encuentro participaron campesinos de la región, comunidades indígenas y desmovilizados que trabajan actualmente la consolidación del proyecto del sendero a la Ciudad Perdida (Corpoteyuna).
Entre las entidades que apoyaron al MinCIT en esta jornada figuran la Federación Colombiana de Ecoturismo, Ecoparques y Turismo de Aventura (Fedec); Cotelco; la Cámara de Comercio de Santa Marta; el Comité Departamental de Cafeteros; la Policía de Turismo; la Universidad del Magdalena; el Sena y Fontur, entre otros.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024