Última jornada de 2008 de "Siga, esta es su casa"

Para cerrar este año, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, invita a asistir a este evento que se realizará el próximo domingo 28 de diciembre de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. con actividades gratuitas y descuentos en 31 museos de la ciudad.
Los asistentes podrán conocer la Galería Santa Fe, Museo del Oro, la Quinta de Bolívar, la Casa del Florero, la Casa Marqués de San Jorge, y museos de oficios como el de Trajes Regionales y el Museo del cuero y los años 40 en el tradicional barrio el Restrepo.
Uno de los recorridos más llamativos es la visita guiada por el Cementerio Central desde las 5:00 p.m. para observar el atardecer. En éste los capitalinos y turistas podrán conocer la historia de este lugar y de las personalidades que allí descansan. Esta actividad tiene entrada libre sin previa inscripción.
El Museo de Bogotá, sede Planetario, presentará la exposición "Bogotá Retroactiva", exposición donde por medio de las nuevas tecnologías, las expresiones artísticas, urbanísticas y arquitectónicas, los asistentes conjugarán el presente, el futuro y la nostalgia de la capital.
También podrán asistir a la exposición de "Juegos Ópticos" en el hall del segundo piso del Planetario Distrital. Éstos, son réplicas de estos artefactos del siglo XIX que eran la diversión de los europeos de la época, y que contribuyeron a la creación del cine.
El Planetario de Bogotá prestará sus servicios habituales de proyecciones astronómicas en donde los asistentes podrán conocer las historias de la mitología griega a través de un viaje por las constelaciones en los horarios de 11.00 a.m., 12:30 p.m., 2:00 p.m. y 3:30 p.m.
Además, se ofrecerán descuentos especiales en Maloka, donde dos personas podrán entrar con una boleta de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Y en el Museo de los Niños y el Jardín Botánico también tendrán dos por uno de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Los museos que no abrirán sus puertas para está jornada de "Siga, esta es su casa" serán: el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo del Chicó, la Sala Museo Literario Archivo Histórico "Caro y Cuervo" y el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de la Salle.