Una parte del Amazonas será reserva natural gracias a la intervención de los Wai Wai.

El Amazonas es uno de los pocos paraísos que quedan en el planeta y es tan extenso que su riqueza en fauna y flora se extiende por varios países como Perú, Brasil y Colombia.
Esta reserva natural que posee Suramérica, en donde aún sobreviven variadas culturas indígenas, hoy en día sigue siendo afectada por la mano del hombre.
Quizá esta situación, fue la que llevó a los Wai Wai, grupo indígena de Guyana, país que limita con Brasil, a elevar una petición ante su Gobierno y al Organismo de Conservación Mundial para que puedan ser guardabosques de su territorio y fomentar así el cuidado del Amazonas y de las cientos de especies que habitan allí.
Así mismo, los Wai Wai por medio de un decreto prohibieron que los mineros y leñadores ingresen a la zona de la selva del Amazonas. La medida busca combatir la destrucción contra la fauna y la flora y así mismo pretende extenderse a los países que también son dueños del pulmón del mundo.
Con ésta medida unos 200 Wai Wai se preparan para ser guardabosques de una parte de la Amazonía y se convierten en el primer grupo indígena que cuenta con esta riqueza natural en declarar su territorio propiedad de la comunidad.
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo