Urgencia Manifiesta para intervenir las vías del Huila y el Cauca

El Instituto Nacional de Vías, Invías, declaró la urgencia manifiesta, con el fin de agilizar la contratación para las obras en las vías de los departamentos de Cauca y Huila, afectadas por la erupción del Volcán Nevado del Huila y por las avalanchas que este generó.
La figura de la “urgencia manifiesta”, de acuerdo la Ley 80, consiste en poder contratar directamente y a la mayor brevedad, sin proceso licitatorio, las obras para superar la emergencia presentada.
Tres puentes del departamento del Cauca deben ser intervenidos con la mayor brevedad posible: el primero es el de Cohetando, ubicado dos kilómetros después de Guadalejo; el segundo es el de la Símbola, ubicado 2 kilómetros después de Belalcázar; y por último el puente de Capri, que se encuentra en el primer kilñómetro de la vía Belalcázar - Toez.
Además, también deben ser intervenidas con suma urgencia las vías Puerto Valencia – Guadualejo – Belalcazar – El Palo; y Tierracruz – Vitonco – Naranjal, las dos ubicadas en el departamento del Cauca, Así como la carretera Garzón - La Plata – Guadualejo, sector La Plata – Valencia, en el Departamento del Huila.
Se estima que estas obras tendrán un valor por encima de los 3 mil millones de pesos, pero aún no se ha hecho algunas evaluaciónes de terrenos debido a la dificultad para acceder a estos lugares.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024