"Y después dicen que uno fue el que se inventó a Macondo" Gabo

¡Gabo!, ¡Gabo!, ¡Gabo!, era el grito de la gente que se había aglutinado en la estación del tren en Aracataca. Eran las 3:28 de la tarde cuando unos zapatos blancos bajaron del tren y pisaron el suelo de "Cataca", era Gabriel García Márquez, quien después de 25 años regresaba ala tierra que lo vió nacer y que vio nacer en la mente del Nóbel a "Macondo".
Después de un viaje de 4 horas y 27 minutos, Gabo habia regresado a su terruño. El tren, adornado con miles de mariposas amarillas, partió de Santa Marta y cruzó toda la zona bananera, a unos 40 kilómetros por hora. Durante todo el recorrido, Mercedes Barcha, la eterna acompañante de Gabo, había estado a su lado disfrutando de los vivas que en cada pueblo gritaba la gente.
En la estación de Sevilla, un grupo de danzantes, a ritmo de cumbias, mapalésy porros se subieron al tren y continuaron el recorrido hasta llegar a la tierra macondiana de Aracata.
Las campanas del tren anunciaban que el hijo había vuelto a casa y la gente así lo entendió. Bajo un sol furioso y una temperatura de 36 grados centígrados, los paisanos de Gabo salieron a darle la bienvenida.
La Policía y el Ejercito demoraron casi 15 minutos para abrir un callejon entre la gente que coreaba el nombre del nóbel una y otra vez. Antes de bajar del tren, a Gabo se inundaron los ojos y sólo atinó a decir: "... y después dicen que uno fue el que se inventó a Macondo".
En la plaza, un buen número de músicos y bailarines, bailaron y cantaron para el delite del hijo de Aracataca, debajo una gran pancarta que rezaba: "Gabo: disfruta la materia prima de tu obra en Cataca".
y aunque la visita noi fue tan larga como los paisanos del Nóbel hubieran querido, todos quedaron felices y afuera del bus en el que Gabriel García Márquez regresaría a Santa Marta, la voz sentida del cantante vallenato, Jorge Viloria entono un canto para despedir al escritor: "Ya viene llegando Gabo, ya viene llegando ya. Mariposas amarillas en Aracataca están".
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024