Ya viene la Feria de Manizales
Eventos en distintos sitios de la ciudad durante la Feria. Habrá orquestas nacionales e internacionales de renombre. Dos súper conciertos en enero.
Para el próximo año el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) espera que la 53 Feria de Manizales sea uno de los eventos de mayor recordación para los manizaleños y para turistas.
De acuerdo con la Gerenta del IMCT, Carolina Vásquez Botero, la programación tendrá artistas nacionales e internacionales de renombre y cartel.
Los principales parques y plazas de la ciudad tendrán programación y en las diferentes comunas se montarán tablados con espectáculos de orquestas y trova para llevar la Feria a las comunidades.
El sábado 3 se hará la tradicional cabalgata
Para la lectura del pregón, que se realizará en la Plaza Alfonso López el 4 de enero, estarán invitada la orquesta de salsa colombiana La 33, que alternará con la Orquesta de la Policía Nacional de Bogotá.
Rumba en la Plaza
En el escenario de la Plaza de Bolívar, habrá programación del IMCT, de la Industria Licorera de Caldas y de Bavaria. El lunes 5 se presenta Giovanny Ayala y el martes 6 estarán Doctor Krápula y Gatoblanco, organizados por el IMCT.
La Licorera tendrá programación el miércoles 7 con música de los años 60 en un concierto en el que estarán Elio Roca, Los Golpes, Los Ángeles Negros, Jerónimo y Manuel José; y el jueves 8 se presentan David Pabón, El Combo de las Estrellas, J. Balvin y Los Inquietos del Vallenato. El sábado 10 estará Johny Rivera, Pipe Bueno y John Alex Castaño.
Uno de los dos grandes conciertos de la Feria, el jueves 8, será patrocinado por la Licorera y tendrá a Marc Anthony, Wissin & Yandel y Silvestre Dangon.
Bavaria también tendrá programación en la Plaza de Bolívar el viernes 9 con el concierto de Los Gigantes del Vallenato y Henry Fiol.
El otro súper concierto será el sábado 10 en el Estadio Palogrande con la presencia de Juanes y el cantante español Miguel Bosé.
Bulevares y barrios
en esta versión de la Feria habrá bulevares croos over en Milán, El Cable y dos en la Media Torta de Chipre, al igual que en el Parqueadero de Emtelsa y en Chipre, cerca de Atardeceres, estos dos operados por Bavaria.
Los tablados populares estarán desde el martes 6 en Fátima, el miércoles 7 en el Nevado y El Carmen con la presentación de la banda manizaleña Gatoblanco, y el mismo día en La Enea habrá orquestas y música para bailar.
El jueves 8 los tablados estarán en Bosques del Norte, el viernes 9 en Malabar, y el sábado 10 en San Sebastián, y en las veredas La Cabaña, Alto Bonito y Kilómetro 41.
Súper conciertos
El Estadio Palogrande será la sede de los dos súper conciertos de la edición 53 de la Feria de Manizales. El 8 de enero se realizará el concierto del salsero Marc Anthony, los intérpretes de reguetón Wisin y Yandel y la cuota colombiana la pondrá el vallenatero Silvestre Dangon. El valor de la boletería es de $35 mil para norte y sur, $60 mil para sombra lateral, $90 mil para occidental. Gramilla costará $150 mil y VIP $200 mil. También habrá palcos que tendrán un valor de $5 millones a $10 millones de pesos.
Las boletas se pueden conseguir en Prodiscos, Casa Veyco, Zapatos de Película y en el video 8 mm. Para conseguir información acerca de los palcos, se pueden comunicar con el celular 317 457 6788.
Por otro lado, el 10 de enero estarán en el Estadio el cantante colombiano Juanes y el español Miguel Bosé. El valor de la boletería es de Platino $160 mil, Preferencia $80 mil, Gramilla $60 mil y General $20 mil.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024