"Yo creo que hoy en día el departamento del Meta está de moda", Juan Manuel González
www.viajaporcolombia.com entrevistó al Gobernador del Meta, con motivo de la elección del departamento como Invitado de Honor en la VII Feria de las Colonias, que tendrá lugar en Bogotá entre el 7 y el 18 de junio y el Torneo Internacional del Joropo, para conocer la situación turística del departamento y lo que los visitantes encontarán, tanto en Corferias, en Bogotá, como en Villavicencio, en el Festival Internacional del Joropo.
www.viajaporcolombia.com: ¿Qué importancia tiene para el Meta esta elección del departamento como invitado de honor de la VII Feria de las Colonias?
Juan Manuel González: Es un tarjeta de presentación. Allí vamos a mostrar nuestra parte cultural, folclórica y gastronómica, esto último con muestras de nuestra comida, la carne a la llanera, igualmente vamos a ver representado nuestro folclor en el baile típico que es el joropo y el deporte insignia que es el coleo, un gran espectáculo.
Durante la Feria vamos a tener una pista de 220 metros, en ambos sentidos, con capacidad para 4 mil personas, para que muchos bogotanos y especialmente de otras partes del país puedan apreciar lo que es este gran deporte, lo conozcan claramente, lo valoren y se entusiasmen, para que vayan a finales de este mes de junio a lo que será la XXIX versión del Torneo Internacional del Joropo, un espectáculo majestuoso.
www.viajaporcolombia.com: ¿A qué se debe el crecimiento del departamento en materia turística?
Juan Manuel González: En el Meta se han venido desarrollando unos proyectos de gran inversión, un tema fundamental, el tema de la seguridad democrática que este Gobierno ha trabajado y que en el departamento ha funcionado. La vía Bogotá - Villavicencio, tenía un tráfico de 3 mil vehículos, hoy tiene untráfico de 7 mil 500 casí 8 mil vehículos diariamente. Por ejemplo, para el Festival Internacional del Joropo se pretende que más de 20 mil vehículos pasen, en un sólo día, por el tunel de Bellavista, para llegar a Villavicencio.
La reactivación económica. Se ha devuelto la gobernabilidad al departamento, después de los grandes problemas que se tuvieron. La gente está creyendo en el Meta, inversionistas nacionales y extranjeros están inyectando su capital por más de 200 millones de pesos, especialmente en el tema del biocombustible. Hay confianza en el Gobierno nacional y en los locales. Hay una gran expectativa, el departamento cada vez se posiciona más, tuvimos el congreso de Cotelco. Los operadores nacionales e internacionales en el tema turístico, nos están viendo con buenos ojos. Cada día llegan más inversionistas privados en centros comerciales. Yo creo que hoy en día el departamento del Meta está de moda. Es para mí un honor, como gobernador decirle a todo el país como ha mejorado el departamento del Meta, invitarlos a que conozcan un región hermosa, ubicada a tan sólo 90 minutos de la capital del país, a la cual se llega por un de las vías más modernas de Suramérica.
www.viajaporcolombia.com: ¿Cómo está el departamento del Meta en el aspecto de la Infraestructura turística?
Juan Manuel González: Tenemos una gran oportunidad el próximo 7 de junio que es la apertura oficial a las personas de la VII Feria de las Colonias para presentar en un video que dura aproximadamente 15 minutos, el gran plan de infraestructura que se viene desarrollando en el departamento para el desarrollo de la competitividad.
Es un plan ambicioso, que en un término de 2 años estará terminado y que pondrá al Meta en una nueva era de desarrollo de infraestructura en cada uno de los sectores. En el tema turístico, existen 10 proyectos de alto impacto, destacándose la remodelación del Obelisco del Centro Geográfico de Colombia (Puerto López), nuestro pueblito llanero, donde los turistas conocerán a través de él, todas nuestras costumbres.
El Plan de Infraestructura tiene un componente muy importante, es el fortalecimiento de las rutas turísticas diseñadas especialmente para el departamento del Meta.
www.viajaporcolombia.com:¿Qué novedades tendrá esta versión del Torneo Internacional del Joropo?
Juan Manuel González: Vamos a tener unos invitados especiales, por ejemplo va a estar Paraguay. Esto porque estamos buscando, en Suramérica sólo hay 5 países que manejan y tocan el arpa, uno de ellos es Paraguay, vamos a hacer un gran concierto del arpa Paraguaya, el arpa colombiana y el arpa venezolana, para que podamos apreciar ese gran instrumento y especialmente, los sonidos que salen de él. Además, van a ver una gran cantidad de detalles en la parte de escenografía, de artistas invitados para este Torneo Internacional del Joropo.
www.viajaporcolombia.com:En cuanto a las expresiones culturales típicas, ¿Qué encontrarán quienes visiten el Torneo Internacional del Joropo?
Juan Manuel González: Hay un sitio que se llama el Joropódromo, que es un sitio donde todas las escuelas de este baile típico se van a presentar. Haciendo una comparación, respetando las proporciones, el Festival de Rio de Janeiro muestra todas las escuelas folclóricas de samba, en Villavicencio, en este Joropódromo vamos a mostrar todas las escuelas de joropo, en un espectáculo de color, de música, de baile bien especial. Por eso invito a todos los colombianos a que vayan y aprecien desde el 28 de junio lo que será el gran Torneo Internacional del Joropo.
Juan Manuel González:Por último, a toda la gente de www.viajaporcolombia.com mi invitación para que vayan al departamento del Meta, asistan también a la Feria de las Colonias y hagan turismo por todo el territorio nacional.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024