Yubartas llegaron al Pacífico

3,993
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Yubartas llegaron al Pacífico
Publicado en Mayo 22 de 2012

Este año el avistamiento será de seis meses y la Armada capacitará a los lancheros en el puerto de Tumaco como guías turísticos.

El capitán de corbeta Andrés Zambrano, director de Capitanía de Puerto de San Andrés de Tumaco, confirmó el arribo de las primeras ballenas yubartas al Pacífico colombiano.

El oficial indicó que esta es una muy buena noticia para Tumaco y ya se tuvo el reporte desde el sector de la Isla de la Gorgona, en donde ya han visto las primeras ballenas.

“Ya se inició la migración, el desplazamiento que hacen las ballenas cada año hacia nuestras aguas del Pacífico colombiano buscando aguas más calientes y limpias para parir sus crías y embarazarse”, indicó Zambrano.

Desde ya se ha empezado a organizar, con el apoyo de la Alcaldía y la Fundación Yubarta de la ciudad de Cali un taller de observación de avistamiento de ballenas, lo cual permitirá conocer más sobre estos mamíferos, sobre el motivo de su llegada a la costa pacífica colombiana. También permitirá reforzar la actividad marítima dentro de las condiciones de seguridad.

“Se les recomienda a los pasajeros residentes o turistas que cuando les ofrezcan el servicio de avistamiento de ballenas procuren verificar si lo hacen en una embarcación matriculada en una empresa de pasajeros, que cumpla con todos los requisitos de seguridad y el motorista tenga su licencia”, puntualizó el director de la Capitanía del Puerto.

Igualmente se está haciendo un llamado a todos los buques que hacen pesca mar adentro para que sean cuidadosos con sus respectivas faenas. Así mismo la Armada les estará haciendo un llamado a los buques mercantes para que cuando vean una ballena o un grupo de ballenas se mantengan a una distancia prudente con el fin de preservar su especie, ya que es una de las más amenazadas por la pesca indiscriminada que efectúan los buques asiáticos.

“Las yubartas son un potencial turístico para nosotros, por eso les solicitamos a los capitanes de estos buques que sean suficientemente responsables en la actividad que realizan. La Capitanía de Puerto les estará informando a través de radio sobre la actividad de los mamíferos”, indicó el capitán de corbeta Andrés Zambrano.

Noticias relacionadas